Загрузка страницы

FABRICACION NACIONAL: MIRA NOCTURNA NIRO-1 y CF-2

#ara202 #ejercitoargentino #fuerzasarmadasargentinas
El concepto básico a aplicar por toda fracción en combate, es el de provocar el máximo de daño posible al enemigo, con el menor riesgo y costo.

Para lo enunciado, es imprescindible disponer de la mayor precisión en las armas a utilizar, y emplearlas en los momentos en que se cuenta con la mayor protección.

Esta premisa, que hemos visto aplicada en los últimos conflictos a través del uso de las "armas inteligentes", es válida también para el combatiente individual.
La capacitación de "tiradores especiales" o "snipers" para atacar a distancia blancos seleccionados y su empleo durante las horas de oscuridad, resulta fundamental en el combate moderno.
El empleo de miras para armas livianas en lo posible para utilizar durante la noche implica lo siguiente: tiradores especialmente capacitados y entrenados en el conocimiento de su arma, los elementos de ayuda para la puntería y la munición a utilizar.

Atento a estos conceptos CITEFA actual CITEDEF desarrollo conjuntamente al Ejército Argentino la mira "NIRO 1 de Doble Propósito", con amplificación de luz residual de 2da generación.

Se denomina "De Doble Propósito", puesto que está concebida para ser utilizada en forma independiente para la observación, o también para ser montada sobre armas livianas.
El por entonces novedoso sistema se encuentra diseñada para facilitar la puntería de las armas livianas o para la observación del campo de combate en ambos casos, en condiciones de baja iluminación, tal como la proporcionada solamente por las estrellas (un milésimo de luz). Puede ser utilizada a temperaturas ambientales que van desde los 40 grados centígrados bajo cero, a los 50 grados sobre cero.
La mira permite la detección del blanco y la puntería del arma para efectuar el fuego, en noches con poca luz de luna, bajo la sola presencia de la iluminación nocturna, aun cuando el blanco se encuentre ubicado sobre el fondo verde del terreno (o у sea con bajas condiciones de contraste entre el blanco y su fondo)
La distancia para el reconocimiento se incrementa con el aumento de la iluminación lunar, en presencia de iluminación externa, y cuando el blanco se encuentra contrastando sobre un fondo claro (arena, nieve).
La distancia de detección se reduce cuando baja la iluminación natural de la luna y las estrellas, ante la presencia de niebla cuando decrece la trasparecía de la atmosfera, o bien cuando el banco se encuentra ubicado sobre un fondo escuro (con bajo contraste: tierra arada, troncos, etc).

Por tratarse de un sistema pasivo (no emite sino aprovecha la energía reflejada por el blanco), no debe hablarse de alcance, sino distancia de detección, ya que la misma depende del tipo de blanco, contraste con el fondo, etc.

Un protector ocular facilita la orientación relativa del ojo hacia la pupila de salida de la mira y protege al ojo contra posibles lesiones que pueda causar el retroceso.

La operación de la mira en la oscuridad es facilitada por un amplificador de luz residual, que intensifica el brillo de los blancos bajo observación.

La imagen del blanco con bajo nivel de brillo, es proyectada sobre el fotocátodo del amplificador y posicionada sobre su plano focal, por intermedio de una óptica objetivo.

El retículo se encuentra próximo a la ventana de la imagen al amplificador.
Posee una serie de líneas para que el observador utilice como referencia (previo entrenamiento) para apreciar alturas, distancias y velocidades de desplazamiento.

Las imágenes del blanco y de las marcas del retículo de puntería (intensificadas por el brillo) son vistas sobre la ventana de salida del amplificador, a través del sistema ocular.

En la tarea de calibración de la mira, lo primero que debe realizarse es adaptar el ocular a las condiciones del ojo del "dueño" de la mira, haciendo que el retículo se vea con la mayor definición posible.

La llave de encendido está ubicada sobre el cuerpo de la mira, en el sector del cuerpo principal, y posee una protección lateral para evitar su conmutación accidental.
Por intermedio de la llave de encendido, se permite que los circuitos sean alimentados por dos pilas de 1,5 V tipo "AA", conectadas en serie a través del receptáculo de las mismas.
El control automático de ganancia (CAG) del amplificador permite mantener la escena bajo visual en un mismo nivel de brillo, independientemente de las variaciones de intensidad de iluminación en el terreno.

Si queres podes invitarme un CAFE por esto medios!!
Café que por supuesto agradeceré en los vivos u otros videos!!

Por Paypal:
https://www.paypal.com/paypalme/aircraftcockpit

Por Mercadopago:
https://mpago.la/1cvnBBn

Видео FABRICACION NACIONAL: MIRA NOCTURNA NIRO-1 y CF-2 канала ARA202 *Canal Militar Argentino*
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
1 декабря 2021 г. 22:01:14
00:08:17
Яндекс.Метрика