Загрузка страницы

La vía verde junto a la nieve. Güéjar Sierra y Pinos Genil, Granada

¡¡Un viaje diferente, el mapa de Andalucía con vídeos espectaculares…. en nuestra Web!!

http://canalandaluciaturismo.es

Al abrigo de Sierra Nevada y cruzada por el río Genil, el antiguo Síngilis de los romanos, la Vega de Granada siempre ha sido un paisaje de agua y de huerta. Es una comarca caracterizada por su llanura en la parte occidental y su relieve montañoso en el resto.

Güéjar Sierra es el municipio más extenso de la Vega de Granada. El ayuntamiento güejareño está formado por los núcleos de Güéjar Sierra, Canales y Padules.
Su término municipal se sitúa en la vertiente noroeste del Parque Natural de Sierra Nevada a 1.100 metros de altitud, alberga las cumbres del pico Veleta y el Mulhacén, techo de la península Ibérica y gran parte de su término lo ocupan el Parque nacional de Sierra Nevada y el Parque Natural del mismo nombre.
Ubicado a media ladera del cerro del Calar, a cuyos pies discurren las aguas del río Genil, se trata de un pueblo de montaña con fuertes pendientes y arroyos de aguas cristalinas, perfecto para la práctica del turismo rural.
Güéjar Sierra se encuentra a 16 kilómetros de la Alhambra y a 25 de las pistas de esquí de Sierra Nevada, y en él se pueden practicar tanto paseos a caballo como senderismo o rutas en bicicleta. De hecho, este municipio es el punto de partida de los principales senderos de media y alta montaña que suben a Sierra Nevada, como la Vereda de la Estrella.
El núcleo urbano conserva en algunos de sus barrios la típica arquitectura serrana. Y su entorno deja al visitante parajes y rincones de gran belleza ecológica, bosques de castaños y antiguas canteras de serpentina o jaspe verde, así como el antiguo trayecto del tranvía que subía a Sierra Nevada, plagado de túneles y puentes.

Pinos Genil es una localidad situada en la parte central de la comarca de la Vega de Granada. Comprende los núcleos de Pinos Genil y Los Pinillos y está partida en dos por las aguas del Genil.
Antiguamente existía una línea de tranvía que partía de Granada y llegaba hasta el Barranco de San Juan, un paraje de Güéjar Sierra. Dicho tranvía tenía paradas en distintos pueblos durante su recorrido, entre ellos en Pinos Genil. Hoy en día parte de ese recorrido se puede hacer andando, pasando por lugares preciosos junto al río Genil.
Enmarcado en un bello paraje natural, ofrece al visitante una amplia gama de rutas y recorridos por senderos, cotos de pesca y cañadas reales. El paisaje se completa con manantiales naturales que invitan al descanso y al esparcimiento.
Mención especial merecen los túneles de la desaparecida línea del tranvía de Sierra Nevada, los antiguos edificios y la central eléctrica de la localidad, el Alto del cerro de la Cruz, con sus magnificas vistas, el Coto de Pesca Intensiva Pinillos (situado en el pantano de Canales) y el Paraje de la Fuente del Lobo.

http://www.guejarsierraturismo.com/

http://www.turgranada.es/municipio/pinos-genil/#

Видео La vía verde junto a la nieve. Güéjar Sierra y Pinos Genil, Granada канала Canal Sur Turismo
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
31 января 2018 г. 13:22:39
00:12:00
Яндекс.Метрика