Загрузка страницы

Civiles mexicanos ya pueden portar armas, ¿cuáles son las consecuencias?

MÁS ALLÁ DE LA NOTICIA

Un decreto expedido por la Secretaría de Gobernación y publicado el 22 de marzo pasado, reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política Federal para permitir que la ciudadanía tenga el derecho de poseer armas para su seguridad y legítima defensa. Sin embargo, la nueva disposición tiene como cláusula la prohibición de portar aquellas armas de uso exclusivo de la Fuerza Armada mexicana.

Para obtener un permiso que avale la posesión de herramientas para la legítima defensa, son necesarios siete requisitos: tramitar la licencia correspondiente, tener un modo honesto de vivir, cumplir con el servicio militar, no tener impedimentos para el manejo de armas, no haber sido condenado por delitos, no consumir drogas y acreditar la necesidad de portar armas.

¿Qué consecuencias tendrá el nuevo ordenamiento? ¿Cómo es el proceso para obtener un permiso? Y ¿Qué implicaciones tiene en la ley?

Horario de Transmisión: lunes - sábado 9:00 am
Repetición : 12:00 am
Medios de Transmisión: BItv canal 102 y 900 HD del sistema Gigacable, Radio BI 88.7 FM, APP Radiogrupo o www.binoticias.com
#BItv #Lomejordelasemana
Contenido creado por BItv Aguascalientes.
Derechos Reservados para Radiogrupo.

Видео Civiles mexicanos ya pueden portar armas, ¿cuáles son las consecuencias? канала RADIOGRUPO
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
7 апреля 2019 г. 3:00:01
00:40:32
Яндекс.Метрика