Загрузка...

¡Tus juegos NO SON TUYOS! 🔥 Stop Killing Games

🔥 JUEGOS EN OFERTA!!: https://ene.ba/bigdata
🔥 ¡Compra tarjetas regalo y suscripciones Xbox!: https://ene.ba/bigdata-cards
#switch2 #nintendo #nintendoswitch2 #nintendoswitch
🎮 TODOS los juegos de lanzamiento de Nintendo Switch 2 – Lista completa con precios, fechas y mejoras 🚀

¿Sabías que los juegos que compraste digitalmente pueden desaparecer de tu biblioteca sin que puedas hacer nada? ¿Y que algunas empresas están legalmente cubiertas para hacerlo? En este video analizamos a fondo el movimiento "Stop Killing Games", una campaña impulsada por jugadores que busca frenar la destrucción de videojuegos comprados por los usuarios cuando las compañías deciden cerrar servidores.

Todo esto explotó con el caso de The Crew, un juego de Ubisoft lanzado en 2014 que fue eliminado por completo en marzo de 2024, haciendo injugable un título por el que miles de personas pagaron. Esto no solo incluyó el juego base, sino también los DLCs y microtransacciones. El problema es más profundo de lo que parece: The Crew requería conexión constante a internet, incluso en su modo individual. Y cuando Ubisoft cerró los servidores, el juego murió para siempre.

Y no es el único caso. Hoy en día, muchos títulos usan este modelo:

Gran Turismo 7

Diablo IV

Suicide Squad: Kill the Justice League

The Crew Motorfest

Y muchos más...

Lo que pone en evidencia una práctica peligrosa: lanzar juegos sabiendo que, una vez desconectado el servidor, el producto ya no servirá. Esto se conoce como obsolescencia programada, y en muchos países es ilegal. Pero gracias a cláusulas ocultas en los términos y condiciones, como hace Ubisoft, las compañías se protegen diciendo que tú no compraste el juego, solo una licencia revocable.

Ante esto, surgió el movimiento Stop Killing Games, que ya superó el millón de firmas válidas en la Unión Europea como parte de una Iniciativa Ciudadana Europea (ICE). Esto significa que la Comisión Europea está obligada legalmente a analizar el caso, reunirse con los organizadores y emitir una respuesta pública.

Incluso el vicepresidente del Parlamento Europeo, Nicolae Ștefănuță, apoyó públicamente la petición, declarando que "un juego, una vez vendido, pertenece al cliente". Esto marca un precedente que podría cambiar la industria para siempre.

Y la cosa no queda ahí:
En el Reino Unido, una petición similar también superó las 100,000 firmas, por lo que será debatida en el Parlamento británico para proponer una ley que prohíba destruir juegos comprados por los consumidores.

Pero ¿qué exigen exactamente los jugadores?
No se trata de que las empresas mantengan servidores activos para siempre. El movimiento pide algo mucho más razonable:

✔ Que los juegos permanezcan jugables aunque los servidores oficiales cierren.
✔ Que se permita el uso de servidores privados o modos offline.
✔ Que las compañías no destruyan productos comprados.
✔ Que se revise la legalidad de estas licencias revocables que te dejan sin nada.

Este conflicto enfrenta a los consumidores contra gigantes como Activision, EA, Microsoft, Nintendo, Square Enix, Take-Two, SEGA y Warner, representados por la organización Videogames Europe, que ya ha salido a decir que cerrar servidores es "una decisión difícil" pero que "debe ser una opción válida para las compañías".

Pero la presión sigue creciendo.
Europa es uno de los mercados más importantes del gaming, con países como Alemania, Francia, España e Italia entre los que más gastan dinero en videojuegos. Si se aprueba esta ley allí, otras regiones podrían seguir el ejemplo. Y si el Reino Unido también legisla en este sentido, los desarrolladores de juegos online se verán obligados a plantear nuevas estrategias globales.

Por eso esta batalla nos afecta a todos, incluso si estás en Latinoamérica, Estados Unidos o Asia. Si esto prospera en Europa, el gaming entero podría cambiar.

📝 ¿Quieres firmar la petición o saber más sobre la campaña?
👉 Te dejamos el link directo en el primer comentario fijado.

Y tú, ¿qué opinas de todo esto?
¿Crees que las compañías deben tener derecho a borrar los juegos que ya compramos?
¿O debería protegerse al consumidor y su derecho a conservar lo que ha pagado?

Déjanos tu opinión en los comentarios y comparte este video si crees que el gaming debería cambiar.

📌 SUSCRÍBETE para más contenido de videojuegos, tecnología y cultura gamer.
🔔 Activa la campanita para no perderte nuestros próximos videos.
📲 También estamos en TikTok, Facebook e Instagram como @BigDataNews.

Si quieres ajustar el enfoque (más político, más gamer, más Ubisoft), puedo ayudarte a afinarlo. ¿Quieres que desarrolle también etiquetas o tags para el video?

Видео ¡Tus juegos NO SON TUYOS! 🔥 Stop Killing Games канала BigData News
Яндекс.Метрика

На информационно-развлекательном портале SALDA.WS применяются cookie-файлы. Нажимая кнопку Принять, вы подтверждаете свое согласие на их использование.

Об использовании CookiesПринять