Загрузка страницы

La mediación de la Iglesia y los silencios que encubren, en el #resumensemanal de Religión Digital

Terminamos una semana plena de información, en la que hemos podido saber más detalles del 'plan de paz' del Papa Francisco para Ucrania, con la designación del cardenal Zuppi como enviado del Pontífice para tratar de buscar el encuentro con Zelenski y Putin y dar una nueva oportunidad de la paz. Zuppi, cardenal de Bolonia y presidente de los obispos italianos tiene, a través de la Comunidad de San't Egidio, un amplio bagaje de participación en diálogos, tanto en el caso de ETA como en África, que esperemos sirvan para algo. Como también el trabajo llevado a cabo esta semana por el Consejo Mundial de las Iglesias, viajando a Kiev y Moscú y reuniéndose con el patriarca Kirill.

En España, hemos asistido a la presentación de la Memoria de Actividades de la Iglesia referente a 2021, con dos constataciones: la primera, la buena salud en lo económico de diócesis y CEE, con la subida en la X de la Renta y los donativos tras la pandemia; la segunda, que la crisis vocacional y sacramental han venido para quedarse. ¿Soluciones? Veremos.

En Latinoamérica, sigue coleando el 'caso Pedrajas' y su 'Diario de un pederasta', destapados por El País, y que han logrado que tanto Gobierno como Compañía de Jesús se pongan manos a la obra para intentar acabar con esta lacra, sancionar a los culpables y reponer a las víctimas. En Paraguay, el Papa ha enviado a dos investigadores, el cardenal Tempesta y Jordi Bertomeu, para aclarar unas denuncias de abuso de un conocido profesor a una estudiante de la Universidad católica.

Mientras, en España, conocíamos la expulsión del estado clerical de un sacerdote granadino acusado de abusos sexuales y de poder (a jóvenes, y adultos, que se sepa) e irregularidades financieras. Y lo hemos sabido porque RD hizo pública la carta que el Arzobispado de Granada envió a los curas, aunque se había comprometido a que la sanción fuera pública. Una noticia publicada por los grandes medios y que, sin embargo, ha pasado desapercibida por la mayoría de los medios 'eclesiales'.

Coda: un aviso a navegantes. A raiz de este caso, han vuelto acosos telefónicos y por correo, negando informaciones y dando datos desde el anonimato o la prohibición de revelar actuaciones. A los que siguen abonando, desde dentro de la institución, estas prácticas, solamente recordarles que el silencio, el saber y callar ante este tipo de atrocidades, no es hacer un bien a la Iglesia. Es encubrir. Y es un delito: canónico y civil.

Todas estas y otras muchas noticias, como siempre, #primeroRD

Más información en https://www.religiondigital.org/ y nuestras redes sociales.

Видео La mediación de la Iglesia y los silencios que encubren, en el #resumensemanal de Religión Digital канала Religión Digital
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
21 мая 2023 г. 15:08:42
00:04:21
Яндекс.Метрика