Загрузка страницы

El efecto del COVID-19 en la economía peruana

De acuerdo al economista Juan José Marthans, el Perú es considerado uno de los países que estaría manejando de manera adecuada la pandemia del coronavirus en la región. El país tiene recursos suficientes para enfrentar la emergencia sanitaria del COVID-19. Se contará con 18 mil millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI), y un porcentaje del Producto Bruto Interno (PBI), estos son recursos potenciales para afrontar la problemática sanitaria.

El crecimiento económico en los últimos 21 años, ha sido del 5% aproximadamente, superior al de América Latina. Se trata de una economía que ha enfrentado crisis externas, desastres naturales, inestabilidad política e incluso pese a ello ha seguido creciendo, ahora el reto es superior.Sin embargo, todo indica que en el año 2021 el crecimiento de la economía peruana será significativo.

Frente a la crisis sanitaria del nuevo coronavirus, se han decidido tomar un conjunto de decisiones: el aislamiento social obligatorio asociado a políticas de compensación económica-financiera buscan evitar el desempleo, restricciones de ingresos y evitar que el sector informal sea ajeno al proceso de compensación.
Ingresa a http://ptv.pe/290475 para más información

Emitido en el programa Panorama de Panamericana Televisión el 05/04/2020

Más información del Perú y el mundo en panamericana.pe

Видео El efecto del COVID-19 en la economía peruana канала Panorama
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
6 апреля 2020 г. 7:42:34
00:09:52
Яндекс.Метрика