Los objetivos de Rusia no han cambiado: destruir Ucrania #putin #trump #propaganda

El repentino interés del Kremlin por la democracia
Los llamados de Moscú a celebrar elecciones en Ucrania no pueden ocultar los verdaderos objetivos de Rusia: cambiar la percepción de los roles de víctima y agresor, presentar la agresión rusa como un deseo de paz y secuestrar los procesos democráticos para legitimar la toma flagrante de tierras extranjeras.
Últimamente, los portavoces de propaganda del Kremlin han simulado cada vez más luchar por la paz. El Kremlin percibió una oportunidad para explotar la narrativa global de las conversaciones de paz en Ucrania. Sea justo o no, Moscú ve la actual configuración geopolítica como un momento conveniente para consolidar puntos clave de desinformación pro-Kremlin sobre Ucrania, Occidente y, lo más importante, sobre la propia Rusia. De ahí la imitación de las iniciativas de paz, los debates sobre las “causas profundas” y los intentos de presentar a Rusia como una víctima y no como un agresor.

Esta semana analizamos cómo el Kremlin promovió la idea de celebrar elecciones en Ucrania durante la guerra y luego empezó a dar marcha atrás cuando surgió la perspectiva de discutirla en la mesa de negociaciones. Es como si al Kremlin sólo le interesara la democracia cuando puede estar seguro de que las urnas se llenarán en su beneficio.
La salida del Kremlin como defensor de la democracia
Hasta hace poco, la narrativa favorita de los pro-Kremlin era llamar ilegítimo al gobierno ucraniano, acusarlo de obstruir la paz y destituir al presidente Zelensky, ya que Moscú se negaba a negociar con el actual líder ucraniano. El objetivo era doble. En primer lugar, retratar a Ucrania y sus aliados como propagandistas de la guerra no constructivos y, en segundo lugar, crear una imagen de Rusia como partidaria de la democracia y del Estado de derecho, que intenta desesperadamente salvar a Ucrania de la extinción.

Un cambio brusco de posición
Por supuesto, Ucrania puede haber llamado la atención de Rusia, ya que hay señales de que el país puede estar preparándose para nuevas elecciones incluso bajo las graves dificultades y presiones causadas por la guerra a gran escala de Rusia contra Ucrania. Esto tomó por sorpresa a los agentes de desinformación del Kremlin, y ahora se ven obligados a restar importancia a la importancia de unas posibles elecciones en Ucrania sin desviarse demasiado de la narrativa pro-Kremlin previamente establecida sobre la necesidad de estas elecciones.

Una forma en que el Kremlin ha intentado salir de este impasse lógico es argumentando que las elecciones en Ucrania son un prerrequisito para continuar las conversaciones de paz, mientras que simultáneamente difunde narrativas de desinformación diseñadas para deslegitimar de antemano futuras elecciones mediante acusaciones de fraude y falta de transparencia. Otra táctica estándar es culpar a Bruselas por interferir en las elecciones en Ucrania. Declaraciones audaces de un régimen conocido por manipular elecciones y suprimir la libertad de expresión y los medios de comunicación.

Los objetivos de Rusia no han cambiado: destruir Ucrania
Desde mayo de 2024, cuando el mandato del presidente Zelensky habría expirado en tiempos de paz, el Kremlin ha intensificado una campaña de desinformación de alto perfil destinada a socavar la legitimidad del gobierno ucraniano. Por supuesto, los propagadores de desinformación del Kremlin “olvidan” convenientemente que, según la Constitución de Ucrania, las elecciones no pueden celebrarse bajo la ley marcial, y el Presidente de Ucrania desempeña sus funciones hasta que el jefe de Estado recién elegido asuma el cargo.

¿Por qué Rusia está tan obsesionada con utilizar su arquitectura de manipulación e interferencia masiva de información (IMI) para socavar la democracia en Ucrania? Porque el derrocamiento del gobierno democráticamente elegido de Ucrania y su reemplazo por un régimen títere leal al Kremlin fue uno de los objetivos declarados de la invasión a gran escala de Rusia, y eso no ha cambiado. A pesar de recientes declaraciones en sentido contrario y de gestos supuestamente pacíficos de funcionarios pro-Kremlin, el Kremlin todavía se adhiere a este aborrecible objetivo.
Un precedente histórico lo encontramos en Gran Bretaña durante la Segunda Guerra Mundial, cuando se pospusieron las elecciones parlamentarias mientras el país estaba en guerra.

Видео Los objetivos de Rusia no han cambiado: destruir Ucrania #putin #trump #propaganda канала Spin-propaganda rusa
Страницу в закладки Мои закладки ( 0 )
Все заметки Новая заметка Страницу в заметки