Загрузка страницы

Escalamiento de SEÑALES ANALÓGICAS - Tratamiento de Señales analógicas en cualquier PLC (Teoría)

Vídeo demostrativo del correcto tratamiento y/o escalamiento de una señal análoga ya sea de 4-20mA o de 0-10V, ya que de esto depende la calidad de los datos provenientes de un transductor, por eso vamos a ver la forma de convertir este tipo de señales analógicas a una señal digital aceptable por cualquier PLC en un proceso de automatización.

Ademas algo muy importante, la forma de realizar el calculo para obtener el valor en mA o de V de un sensor en función de la medida física detectada, esto de una manera acertada sin recurrir al uso de la regla de tres ya que eso es una mala practica y en este vídeo van a ver porque.

Para entender el proceso de escalamiento veremos un ejemplo practico el cual consiste en el tratamiento de una señal proveniente de un sensor el cual detecta de manera proporcional el nivel de un liquido en un tanque donde su señal de salida es de 4-20mA, de igual manera este proceso se puede aplicar si el sensor fuera de 0-10V.

En el escalamiento de una señal analógica existen tres componentes para este proceso:
-El primer componente es el transductor el cual realiza la conversión de medida analógica física a medida analógica eléctrica de tipo V o I.
-El segundo componente es el modulo Analógico/Digital el cual correspondería a los módulos de entradas analógicas de cualquier PLC, y este realiza la conversión de medida eléctrica analógica a señal digital.
-Por ultimo el tercer componente es el PLC el cual realizara el procesamiento de la señal digital y tomara las decisiones respectivas según sea su lógica de programación para el respectivo proceso.

Dados estos tres elementos se muestra de manera clara y fácil la forma de realizar cada conversión y la forma de obtener los valores respectivos para cada paso sin usar la regla de tres ya que con este método se tienen variaciones considerables en los resultados y por ende no se tienen valores reales al momento de realizar el diseño y/o programación de un proceso en la automatización, aplicando este método se tienen ventajas y se aumenta la confiabilidad en los diseños, ademas que funciona como método de diagnostico en campo y durante la programación de cualquier PLC.

-------VÍDEOS RECOMENDADOS-----
No te pierdas ningún vídeo:
CLICK ACA 👇 Y SUSCRIBETE
▶️ http://bit.ly/latamecatronica

Generador de señales 4-20mA, 0-10V, RTD y Termopar
✔️https://bit.ly/3bqY90P

Como saber si un sensor es NPN o PNP con el Multimetro
✔️https://bit.ly/ComosabersiesNPNoPNP

Sensor de 2 Hilos, 2 FORMAS DE CONEXIÓN
✔️https://bit.ly/Sensor2Hilos

ASÍ tienes que medir un MOTOR ELÉCTRICO
✔️https://www.youtube.com/watch?v=E6DR2...

CONEXIÓN, PRUEBA y DIAGNOSTICO de un SSR
✔️https://bit.ly/ConexionPruebaYdiagnosticoSSR

Como usar un MULTIMETRO DIGITAL Fluke 117
✔️https://www.youtube.com/watch?v=_NeC5...

Constantes Kp, Ki, Kd y Función de transferencia de controlador PID con Ident MatLab y SimuLink
✔️ https://www.youtube.com/watch?v=VPC5L...
Contact:
📩 CORREO :
mecatronicalatam19@gmail.com
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES:
🔴 INSTAGRAM :
https://www.instagram.com/latamecatro...
🔵 FACEBOOK :
https://www.facebook.com/latamecatron...

Видео Escalamiento de SEÑALES ANALÓGICAS - Tratamiento de Señales analógicas en cualquier PLC (Teoría) канала LATAMecatrónica
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
21 апреля 2020 г. 3:03:12
00:15:27
Яндекс.Метрика