Загрузка страницы

Las 7 frases de Nelson Mandela que EEUU no quiere recordar

http://vid.io/xofZ
Nelson Mandela dejo multitud de frases para la posteridad, pero algunas de ellas no quieren ser recordadas por ciertos paises.
Aqui encontramos algunas de ellas...

Frases de Nelson Mandela

Fallece Nelson Mandela, ícono mundial de la lucha antirracista.

El ex presidente sudafricano y emblema de la lucha contra el apartheid, ha muerto en el hospital surafricano de Pretoria.

El ex presidente sudafricano y emblema de la lucha contra el apartheid, Nelson Mandela, de 95 años, ha muerto en el hospital surafricano de Pretoria tras tres semanas de hospitalización.

El estado de Mandela se habría deteriorado considerablemente en las últimas horas, hasta el punto de que el presidente del país, Jacob Zuma, había cancelado un viaje a Mozambique que figuraba en su agenda de hoy.

Mandela es un mito del siglo XX y una de las personalidades más influyentes del ámbito internacional.

"Es un héroe para el mundo" cuyo "legado perdurará en el tiempo", declaraba este jueves desde Dakar el presidente estadounidense Barack Obama. "Creo que es un héroe para el mundo, y creo que todos sabemos que su legado es uno de los que perdurará en el tiempo", afirmó Obama en una rueda de prensa con su homólogo senegalés Macky Sall.
Johannesburgo, Sudáfrica.- El expresidente sudafricano Nelson Mandela falleció esta tarde luego de varios meses con problemas de salud.
El Premio Nobel de la Paz 1993 fue dado de alta el 1 de septiembre del Medi Clinic Heart Hospital de Pretoria, tras permanecer internado por casi tres meses por una infección pulmonar recurrente, que lo llevó a estar grave por muchos días.
Mandela nació el 18 de julio de 1918 en una aldea en las montañas del Cabo Oriental de Sudáfrica y vivió 27 de sus 95 años en una celda que se convirtió en símbolo de su templanza.
Mandela, primer presidente negro de Sudáfrica, ha sufrido de serios problemas pulmonares, vinculados a las secuelas de una tuberculosis que contrajo cuando cumplía condena en la prisión de Robben Island, en la que pasó 18 de los 27 años que estuvo en prisión durante el apartheid.

A los 95 años de edad, el líder contra la segregación racial y quien fuera el primer presidente negro de Sudáfrica, Nelson Mandela, falleció este jueves, según dio a conocer el mandatario de esa nación, Jacob Zuma.

Nelson Mandela pasó 27 años en las cárceles del "apartheid" por su lucha contra el régimen racista impuesto por la minoría blanca hasta 1990.

Durante su cautiverio de casi tres décadas contrajo la infección pulmonar que arrastró a lo largo de su vida.

Fue elegido Premio Nobel de la Paz en 1993, junto con el entonces presidente sudafricano, Frederik W. de Klerk.

Mandela encabezó la transición pacífica a la democracia. Asimismo "Madiba" fue elegido en 1994 primer presidente negro de Sudáfrica, tras casi siete décadas de lucha contra el sistema segregacionista.

En sus cinco años como presidente, afianzó una improbable paz racial, después de más de cuatro décadas de racismo institucionalizado impuesto por la minoría blanca.

Al morir, Mandela deja un legado de lucha por los derechos civiles de la población afrodescendiente de ese país, que inició en 1943 cuando fundó la Liga Juvenil y organizó movilizaciones de protesta contra el sistema de segregación racial denominado "apartheid".

Después de la creación del Partido Nacional Sudafricano en 1948, que inició una política contraria a la segregación racial por parte de los pobladores afrikáner (descendientes de europeos) hacia los afro descendientes, Nelson Mandela destacó como uno de los principales líderes dentro del Congreso Nacional Africano.

Sus primeros enfrentamientos con el gobierno nacionalista fueron durante la Campaña de desobediencia civil de 1952, y posteriormente en el Congreso del Pueblo de 1955, en el que la adopción de la "Carta de la Libertad" provee el programa principal en la causa contra el "apartheid" (segregación).

A consecuencia de que el gobierno reprimía a sangre y fuego a los manifestantes, Mandela en 1961, fundó una organización llamada Umkhonto we Sizwe ("Lanza de la Nación") con la cual pasó a la lucha armada.

Sin embargo, al año siguiente fue capturado en Johannesburgo; fue sometido a juicio y condenado a cadena perpetua.

Tenía 46 años cuando fue llevado a la prisión de la isla Robben, frente a Ciudad del Cabo.

En los siguientes años sus seguidores continuaron luchando contra el "apartheid" dentro y fuera de Sudáfrica, así como algunos gobiernos del mundo empezaron a exigir la libertad de Mandela y la abolición de la segregación racial.

Por su parte, Winnie Mandela, propagó los ideales de su esposo y lideró muchas movilizaciones que buscaban su libertad.

Musica de http://www.incompetech.com Kevin MacLeod
Call to Adventure ISRC: USUAN1300022 License: Creative Commons
http://incompetech.com/

Видео Las 7 frases de Nelson Mandela que EEUU no quiere recordar канала GoldTubeX
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
9 декабря 2013 г. 22:21:17
00:01:38
Яндекс.Метрика