Загрузка страницы

XII Seminario Internacional Unión Europea - América Latina

16/12/2021. La Oficina del Parlamento Europeo en España y la Fundación Euroamérica, celebrarán conjuntamente, con el apoyo de la Comisión Europea y Casa de América, el XII Seminario Internacional UE-América Latina que lleva por título Contexto actual y perspectivas de futuro del escenario Unión Europea-América Latina. Se abordarán, con expertos a ambos lados del Atlántico, las relaciones entre las dos regiones desde las perspectivas de la recuperación económica y social, de la nueva política de cooperación europea con la región, del rol de la mujer en la transformación de los países y de la digitalización como motor del cambio.

Las soluciones a los grandes desafíos que enfrenta el mundo han de apoyarse en alianzas entre regiones del mundo que comparten valores, principios e intereses comunes. Por ello, la UE y América Latina y el Caribe han de buscar e impulsar el diálogo birregional, a todos los niveles. Es fundamental reforzar esta idea a ambos lados del Atlántico: en la UE, es clave colocar la región en las prioridades políticas de sus instituciones. Y en América Latina, es necesario visualizar a Europa como un socio estratégico con el que afrontar la recuperación de la crisis y lograr un crecimiento sostenible y más igualitario apoyado en la digitalización. Todas estas ideas se debatirán en el encuentro híbrido que tendrá lugar en la Casa de América.

Programa

Palabras de bienvenida:
- Enrique Ojeda, director general de Casa de América.

Palabras de inauguración:
- María Andrés, directora de la Oficina del Parlamento Europeo en España.
- Ramón Jáuregui, presidente de la Fundación Euroamérica.

Intervención especial de Inauguración:
- Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL (online)

Primera sesión: 'La nueva política de Cooperación UE-América Latina en el nuevo contexto global. La mujer, clave en la recuperación de América Latina'.
Intervención especial: Epsy Campbell, Vicepresidenta de Costa Rica (online)
- Francisco André, Secretário de Estado dos Negócios Estrangeiros e da Cooperação, Portugal.
- Jolita Butkeviciene, Directora para América Latina y el Caribe, DG Asociaciones Internacionales, Comisión Europea.
- Eva del Hoyo-Barbolla, Directora General de Políticas de Desarrollo, Secretaria de Estado de Cooperación Internacional, España.
- Franz Marré, Jefe de División América Latina y Caribe, Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo, Sede Bonn, Alemania (online).
Introducidos y moderados por: José Ignacio Salafranca, Vicepresidente de la Fundación Euroamérica.

Segunda sesión: 'La digitalización: la gran apuesta europea como motor del cambio. Espacio de Cooperación Digital Eurolatinoamericano'.
- Alejandro Cainzos, miembro del Gabinete de la Comisaria Margrethe Vestager para Una Europa adaptada a la Era Digital (online).
- Pilar del Castillo, miembro de la Comisión Especial sobre Inteligencia Artificial en la Era Digital y de la Comisión de Industria, Investigación y Energía, Parlamento Europeo.
- José Juan Haro, Director de Políticas Públicas de Latinoamérica y negocio mayorista, Telefónica.
- Diego Molano, consultor internacional en transformación digital de gobiernos y de compañías. Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (2010-2015)(online).
Introducidos y moderados por: Carlos López-Blanco, Presidente de la Comisión de Economía Digital de la International Chamber of Commerce.

Palabras de cierre:
- Javi López, coPresidente de la Asamblea EuroLat, Parlamento Europeo (online).

19:45h. Cóctel de networking.

Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (CC BY-NC-ND 3.0 ES)

Видео XII Seminario Internacional Unión Europea - América Latina канала Casa de América
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
17 декабря 2021 г. 0:24:26
02:57:56
Яндекс.Метрика