Загрузка страницы

Zorro gris - Alfredo de Angelis y su Orquesta Típica canta Oscar Antonio Moretta (Oscar La Roca)

Amigos suscriptores del canal: buenos días, buenas tardes y buenas noches donde quieran que se encuentren tengan ustedes un caluroso tropical saludo. Hoy 23 de junio del 2024 voy a compartir un sentido y bohemio tango de esos de arrabal, del lunfardo que pegara por allá en los albores de los años 1930 en adelante, todo en el siglo pasado. Nuestro canal les quiere compartir otro tango, una joya de antología, con producción, estilo, de esa preciosa época de la música ciudadana con estrellas rutilantes muy diversas. Esta música ya poco o nada suena en la radio, eso hace que se pondere mucho más este género musical. Este tango es publicado con sentimiento gaucho y es rescatado, revivido y recreado de los anales de la historia para el beneficio de suscriptores y visitantes, nuestra razón de ser. Debo reconocer que en esa época estaba en pleno furor su majestad el tango. Pero hoy degustaremos una versión muy sentida y sentimental como solo lo hacen los prodigios, y que inmortalizara el tema que hoy nos ocupa, con un acompañamiento orquestal de fantasía. Para nuestro canal es un honor subir una de sus tantas interpretaciones magistrales como este tango maravilloso que compartimos con ustedes al mejor estilo de los maestros que hoy nos ocupan. Así que tendremos otro oasis tropical en domingo, para deleitar los sentidos. Es una versión magistral. El tango está titulado: «Zorro gris» interpretada por interpretada por Alfredo de Angelis y su Orquesta Típica con la voz varonil de: Oscar Antonio Moretta mas conocido en el ambiente artístico como: Óscar La Roca. Alfredo de Angelis fue un músico de tango, que se destacó como director de orquesta y pianista, y también como compositor. Muy representativo del período conocido como la edad de oro. Su orquesta fue una de las más populares del tango. Desde muy joven integró diversas orquestas, hasta que formó la suya en 1940, debutando el 20 de marzo de 1941. De Angelis se caracterizó por el estilo bailable que impuso, y fue uno de los protagonistas del resurgimiento del tango en la década del 40 y del 50. Entre los cantantes que se desempeñaron en su orquesta, se destacaron Floreal Ruiz, Carlos Dante, Julio Martel, Oscar Larroca, Juan Carlos Godoy, Roberto Florio, Roberto Mancini, Lalo Martel, Julián Rosales entre otros. Fue artista del sello Odeón entre 1943 y 1977, estableciéndose como uno de los más prolíficos intérpretes de tango ligados a esa compañía, como también lo fueron Miguel Caló, Francisco Canaro y Osvaldo Pugliese. En 1980 retornó a la actividad discográfica grabando en Microfon y luego en CBS, aunque en 1964 registró dos larga duración para el sello colombiano Fuentes, junto a sus ex cantores Juan Carlos Godoy y Roberto Mancini, duo Uruguayo-argentino. En cuanto a: Oscar La Roca seconoce que fue un cantante de tango pues las características de su voz lo llevarían a incursiornar en el mundo del canto.su voz era una amalgama de: barítono atenorado que se complementaba con su magnífica afinacòn y clara dicción. Estas condiciones hicieron que se interesara por él un conocido periodista, Carmelo Santiago, quien en 1945 lo vinculó con el bandoneonista y compositor Domingo Federico, quien lo incorporó a su orquesta. El 19 de junio de 1945 graba su primer trabajo musical Voz de Barrio a duo con Carlos Vidal en el sello RCA VICTOR. Su actuación junto a Domingo Federico se prolongó hasta el mes de septiembre de 1948. En ese año se integra a la orquesta de Osvaldo Manzi compartiendo cartel con Roberto Ray, en 1949 a la de Roberto Caló, grabando entre otros los tangos El metejón y Che, bandoneón, que fue editado en Gran Bretaña por el sello Birmingham Sound Reproducers. En 1951 formará parte de la orquesta de Alfredo de Ángelis en donde su carrera alcanza la mayor plenitud. Con los tangos "Por qué me das dique"; "Flor de Fango" y "Llevatelo todo" que junto con "Almagro", "Medallita de la Suerte", "Entrá nomás", "Volvamos a empezar" y otros fueron notables éxitos y lo impulsaron a convertirse en una de las figuras importantes del panorama tanguero en la década del 50 y las siguientes. Disfruten pues de este precioso tango de arrabal al mejor estilo de Alfredo de Ángelis y su Orquesta Típica con la voz de Oscar La Roca. Este es otro aporte a la cultura, como ya es costumbre en este canal para que lo capitalicen en sus archivos musicales sin spots, ni ruidos ni variación alguna en la velocidad de grabación, que deteriore la calidad de la melodía.

Apóyame, Suscríbete al canal y dale a la campanita para que te llegue la notificación de cada que suba un video.

Видео Zorro gris - Alfredo de Angelis y su Orquesta Típica canta Oscar Antonio Moretta (Oscar La Roca) канала nycomunicaciones
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
23 июня 2024 г. 16:00:16
00:02:47
Яндекс.Метрика