Загрузка страницы

Juan Ramón Jiménez: Biografía y Obra poética

Juan Ramón Jiménez

Juan Ramón Jiménez nació en Moguer, Huelva, en el año 1881. Tras formarse en el instituto de la Rábida y terminar el Bachillerato en el Puerto de Santa María, emprende un viaje a Sevilla para comenzar la carrera de Derecho y tratar de ganarse el sustento como pintor. Pero su vida da un enorme giro, y el adolescente que quiere ser pintor cambia la pluma por el caballete, un cambio que lo llevará nada más y nada menos que a convertirse en Premio Nobel de Literatura.

Juan Ramón pertenece por edad a la Generación del 14, pero su primera estética puede encuadrarse dentro del Modernismo. Es pues un poeta que desde lo poético trasciende a su propia generación y que es preferible estudiarlo aparte. Será a la par uno de los referentes de la Generación del 27, el que marque el camino para la transformación poética y la imposición de la poesía pura.

En la primera década del siglo XX Juan Ramón realiza sus primeras colaboraciones en revistas y publica sus primeros libros. Es una época de influencias modernistas, simbolistas y becquerianas. Abundan los poemas llenos de coloridos, descripciones de paisajes que tratan de mostrar el intimismo y la propia alma. Predominan los metros de arte menor, la búsqueda de la formalidad sensorial perfecta.

Esta primera época literaria, que ha sido catalogada como etapa sensitiva, abarca desde 1898 hasta 1916.

Durante estos años Juan Ramón está en una profunda crisis personal y económica, que se verá impulsada por la muerte de su padre en 1900 y la pérdida de la herencia familiar por deudas con el banco. Juan Ramón es incluso ingresado en un sanatorio de Burdeos para tratar su depresión.

De esta época es su más famoso libro: Platero y Yo, una obra poética en prosa a través de la que recoge vivencias cotidianas y sentimientos de una época pasada en compañía de su entrañable asno.

También son destacables de este periodo Jardines Lejanos, La Soledad Sonora o Libros de Amor, donde encontramos a un Juan Ramón convertido en conquistador, que mantiene relaciones con mujeres solteras, casadas, extranjeras e incluso monjas.

Esta primera etapa sensitiva va a finalizar en 1916, año de su enlace matrimonial con Zenobia Camprubí. Zenobia, educada entre Estados Unidos y España, será una de las primeras feministas españolas, realizando una importante labor de traducción literaria y dándole a conocer a Juan Ramón poetas de habla inglesa. Zenobia se convertirá desde ese instante en su inseparable compañera hasta el fin de sus días.

La segunda etapa de su obra es conocida como la etapa intelectual, abarcando desde 1916 hasta 1936, fecha del comienzo de la Guerra Civil española y del inicio del exilio del poeta.

En 1916 Juan Ramón viaja a Estados Unidos y se casa allí con Zenobia. En su periplo por el nuevo continente descubre la poesía de autores como Yeats, William Blake, Emily Dickinson o Shelley. Estas lecturas marcan profundamente su concepción poética y lo llevan a dar un giro enorme en su forma de entender el universo poético.

Ahora Juan Ramón prescinde de los ritmos modernistas, del aparato externo, del ornato y la musicalidad… Su poesía se centra en la búsqueda de lo trascendental, de lo eterno. Se busca lo bello, lo esencial, la idea y el nombramiento de las cosas para redescubrir su pureza original. De ahí que a partir de ahora su poesía se convierta, como él mismo expresó, en una poesía para la inmensa minoría.

El mar se convierte en un símbolo muy fuerte de esta etapa, representando el tiempo presente, la unidad, el gozo, la vida y el ansia de eternidad… seguramente provocados por los largos viajes intercontinentales.

La etapa se inaugura con obras como Diario de un poeta recién casado y pueden señalarse también Piedra y cielo o Eternidades.

La tercera etapa se denomina suficiente, y abarca desde 1937 hasta su muerte en e1958. Durante este periodo Juan Ramón vive en el exilio, debido a su ideología republicana. Juan Ramón y Zenobia residirán Estados Unidos y en Puerto Rico. A lo largo de estos años dan charlas y conferencias por Hispanoamérica y llevan a cabo una labor docente en algunas universidades americanas.

Видео Juan Ramón Jiménez: Biografía y Obra poética канала El Edén de los Cínicos
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
16 октября 2018 г. 16:32:17
00:08:45
Яндекс.Метрика