Загрузка страницы

Ciencia Solitaria - Ana Molina Teba

Ciencia solitaria intenta poner en valor la importancia de la unidad y la divulgación en el mundo de la investigación biomédica. Estructurada en estrofas de verso libre, la ciencia se siente sola, incomprendida, abandonada y tan sólo escuchada cuando el mundo en desgracias e injustos destinos apela a la investigación, pero sólo en su retórico sentido. Esto la lleva a emigrar, abandonar el lugar donde creció, en busca de alguien que la reciba con los brazos abiertos y sepa apreciar la dedicación de una vida, mientras se sacrifica en nombre de otras muchas.
Tampoco le bastan las promesas ni miradas de compasión ajena de personas que, en el poder de combatir esta soledad, ignoran escuchar sus gritos. ¿Tan difícil es invertir en vida? ¿En libertad? Dar respuesta a un futuro incierto para poder afrontar un presente que la enfermedad jamás dejará ser. Y con todo ello, la ciencia se siente culpable. Quizás porque no ha sido suficiente y ha dado la espalda al público bajo cultismos dignos de jeroglífico.
Así, ¿quién apoyará a lo oculto? ¿Lo incomprendido? Aquí entra en juego la divulgación científica en un mundo dominado por la inmediatez y la comunicación tras la pantalla. Y no sólo basta el compromiso con la población, sino con la propia ciencia. Conseguir una investigación altruista, alejada de competiciones, igualitaria en género y en condiciones para que, de esta manera, podamos decir con firmeza que la unión hace la ciencia.

Видео Ciencia Solitaria - Ana Molina Teba канала CIB Valencia
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
5 февраля 2024 г. 3:59:00
00:03:11
Яндекс.Метрика