Загрузка страницы

Día Internacional de la Tierra. La tierra late: agroecología, buen vivir y cambio climático

Día Internacional de la Tierra. La tierra late: agroecología, buen vivir y cambio climático

En el Día Internacional de la Tierra este Conversatorio ofrecerá la oportunidad de difundir el trabajo de becarias y becarios de nuestro Programa de Investigación y Formación en sistemas agroecológicos andinos de CLACSO y Fundación McKnight, fruto del trabajo que a lo largo de 4 años fue consolidando una comunidad de práctica con la participación de prestigiosas y prestigiosos académicas y académicos de diferentes universidades latinoamericanas, estadounidenses y europeas.

Las investigaciones desarrolladas en comunidades locales, con pueblos originarios en Perú, Bolivia y Ecuador en ecosistemas de más de 2000 metros de altitud, ofrecen hallazgos importantes para los planes mundiales y nacionales a fin de sostener la agroecología, la soberanía alimentaria, los derechos a la tierra y territorios, como las formas de detener el cambio climático con los aprendizajes ancestrales plasmados en el Buen Vivir.

Este evento es el segundo de una serie de conversatorios organizados por el Programa que promueve impactar en las políticas públicas locales, regionales y globales y en la Agenda 2030.

https://www.clacso.org/actividad/conversatorio-virtual-dia-de-la-tierra-acciones-y-practicas-agroecologias-andinas/

Видео Día Internacional de la Tierra. La tierra late: agroecología, buen vivir y cambio climático канала CLACSO TV
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
23 апреля 2021 г. 0:05:55
01:49:27
Другие видео канала
A 50 años del golpe de Estado en Chile - Karina Batthyány en InfoCLACSOA 50 años del golpe de Estado en Chile - Karina Batthyány en InfoCLACSO“Necesitamos unirnos para combatir al enemigo siniestro que es el neofascismo” Michäel Löwy“Necesitamos unirnos para combatir al enemigo siniestro que es el neofascismo” Michäel Löwy“El contexto mundial actual es de posiciones retrógradas y de las derechas” - Elizabeth Jelin“El contexto mundial actual es de posiciones retrógradas y de las derechas” - Elizabeth Jelin"Valparaíso es una ciudad que está muy conectada con la historia de Latinoamérica" Jorge Sharp"Valparaíso es una ciudad que está muy conectada con la historia de Latinoamérica" Jorge Sharp“En Chile las organizaciones de derechos humanos están desfinanciadas” - Elisa Franco“En Chile las organizaciones de derechos humanos están desfinanciadas” - Elisa Franco“Presentes y futuros de la Evaluación Académica y la Ciencia Abierta: debates y (...) desde Perú”“Presentes y futuros de la Evaluación Académica y la Ciencia Abierta: debates y (...) desde Perú”El fenómeno libertario en la sociedad y en la política argentinaEl fenómeno libertario en la sociedad y en la política argentinaA 50 años del golpe de Estado en ChileA 50 años del golpe de Estado en ChilePresentación del dosier: “No más caridad” en la discapacidad.Presentación del dosier: “No más caridad” en la discapacidad.“Internacionalismo crítico y luchas por la vida: hacia la construcción de horizontes futuros desde l“Internacionalismo crítico y luchas por la vida: hacia la construcción de horizontes futuros desde lPablo Iglesias: “América Latina es la reserva ideológica a nivel mundial”Pablo Iglesias: “América Latina es la reserva ideológica a nivel mundial”Elizabeth Jelin: "Descentrar desde una perspectiva feminista”Elizabeth Jelin: "Descentrar desde una perspectiva feminista”¿Un capitalismo sin trabajo? Qué trabajo para qué futuro¿Un capitalismo sin trabajo? Qué trabajo para qué futuroDario Sztajnszrajber estuvo en #clacsoDario Sztajnszrajber estuvo en #clacsoFragmento de la entrevista a Francia Marquez Mina para #clacsotv #shorts #colombia #vicepresidentaFragmento de la entrevista a Francia Marquez Mina para #clacsotv #shorts #colombia #vicepresidentaCLACSO x PerúCLACSO x Perú"Los pueblos indígenas de la Amazonia han construido la selva" - Edgardo Lander"Los pueblos indígenas de la Amazonia han construido la selva" - Edgardo LanderAgenda antirracista Postpandemia - Agenda antirracista Postpandemia -Postpandemic anti-racist agendaAgenda antirracista Postpandemia - Agenda antirracista Postpandemia -Postpandemic anti-racist agendaCurrículum del buen vivir - Currículo Bem Viver - Good LivingCurrículum del buen vivir - Currículo Bem Viver - Good LivingEncuentro virtual: La Teoría Marxista de la Dependencia a los 90 años de Ruy Mauro Marini. Mesa 4Encuentro virtual: La Teoría Marxista de la Dependencia a los 90 años de Ruy Mauro Marini. Mesa 4Encuentro virtual: La Teoría Marxista de la Dependencia a los 90 años de Ruy Mauro Marini. Mesa 1-2Encuentro virtual: La Teoría Marxista de la Dependencia a los 90 años de Ruy Mauro Marini. Mesa 1-2
Яндекс.Метрика