Загрузка страницы

Fases de la Luna y la Agricultura Tradicional / Oswaldo Páez - OPA Natura

Desde los mismos tiempos de aparición de la agricultura el ser humano se ha fijado en la luna para establecer y programar prácticas agrícolas de acuerdo a las fases lunares. Las cuatro fases lunares son: Luna Llena, Cuarto Menguante, Luna Nueva y Cuarto Creciente. Este es un ciclo que se repite aproximadamente cada 30 días.
¿y cómo influyen las fases de la luna en la agricultura? Algunas respuestas las presentamos en este video tomando muy en cuenta lo que hacen nuestros pequeños agricultores tradicionales que son los que más se fijan en las fases de la luna para hacer labores agrícolas como podas, cosechas y siembras.
En el siguiente video, se explicará con detalle pero de forma sencilla cada una de las fases lunares y cuál es su efecto en la fisiología de las plantas y también de algunos animales domésticos, sobre todo en la castración de cerdos, caballos y bovinos.
Además, se presentan los resultados de encuestas que da a conocer cuáles son las fases de la luna que los agricultores tradicionales toman más en cuenta para la principales labores de sus cultivos tropicales como el plátano, banano, yuca, piña, maíz, frijoles y algunas hortalizas.

Видео Fases de la Luna y la Agricultura Tradicional / Oswaldo Páez - OPA Natura канала Oswaldo Páez-Aponte
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
12 февраля 2021 г. 4:41:34
01:02:29
Яндекс.Метрика