Загрузка страницы

Yucatán, estado ejemplar en seguridad. Conferencia presidente AMLO

Conferencia de prensa desde Mérida, Yucatán. Viernes 20 de septiembre 2019. Presidente AMLO.

En Mérida, Yucatán, llevamos a cabo la reunión del Gabinete de Seguridad. Nos da gusto informar que en este estado prácticamente no hay violencia ni inseguridad; es un ejemplo a seguir. Reconocemos este logro a las autoridades de la entidad.

La tendencia en la incidencia delictiva va a la baja. De diciembre de 2018 a julio de 2019, no se han registrado homicidios dolosos vinculados a la delincuencia organizada; el estado ocupa el lugar número 32.

Las fuerzas federales tienen presencia con el despliegue de casi 9 mil 976 elementos a lo largo de las dos coordinaciones regionales; 2 mil 25 son de la Secretaría de la Defensa Nacional, 446 de la Marina, 384 de la Guardia Nacional, 95 de la Policía Federal, 3 mil 626 de la Policía Estatal y 3 mil 400 de la Policía Municipal. Hay 476 efectivos por cada 100 mil habitantes.

Mantenemos nuestra postura de atención a las causas de la violencia y la inseguridad a partir de generar bienestar en la población. Ayuda que en las comunidades se mantengan las costumbres y tradiciones; que las autoridades no estén vinculadas a la delincuencia, y el trabajo conjunto a nivel interinstitucional. Diariamente estamos pendientes de la seguridad en todo el país.

Consideramos la posibilidad de que se legalice el consumo de ciertas sustancias con uso médico. Podríamos convocar a una consulta para reflexionar de manera colectiva en torno a la legalización. Esperaremos a que cumplamos un año de gobierno para hacer los foros. Poco a poco avanzaremos en la pacificación del país; vamos a reconciliarnos. Es el momento de la paz y la unidad.

Sobre la construcción del Tren Maya, reiteramos que no habrá afectaciones al ambiente porque la mayor parte de la construcción se llevará a cabo en la vía que se tiene desde el siglo pasado. Va a generar empleos y reactivará la economía del sureste con una inversión cercana a los 150 mil millones de pesos.

En cuanto a los amparos por el Aeropuerto Internacional 'General Felipe Ángeles' en Santa Lucía, dimos a conocer que el Poder Judicial está desechando los recursos porque no tienen fundamentos.

Pronto empezaremos a construirlo. Tenemos el proyecto, las autorizaciones de impacto ambiental y no requeriremos de inversión extranjera; se hará con presupuesto público, dinero de todos los mexicanos.

Reafirmamos el compromiso de terminar el hospital de Ticul y que en Yucatán avanzamos bastante en la entrega de los 'Programas Integrales de Bienestar', dando prioridad a las comunidades indígenas.

Acerca de la aprobación de las leyes secundarias en materia de educación, consideramos que son necesarias. Esperamos que en el Senado de la República suceda lo mismo con este marco legal para iniciar una etapa nueva y mejorar el sector educativo, no con medidas coercitivas, ni privatizando la educación. Se reabrirán las Escuelas Normales y los egresados tendrán derecho a ejercer.

Hoy nos reuniremos con el presidente electo de Guatemala, Alejandro Giammattei, para revisar la implementación de programas sociales que contribuyan a enfrentar el fenómeno migratorio.
Posteriormente, continuaremos la gira en hospitales rurales del programa IMSS Bienestar.

Más información: http://bit.ly/2m49eAc

Sitio web:
http://presidente.gob.mx

YouTube:
https://www.youtube.com/lopezobrador

Facebook:
https://facebook.com/lopezobrador.org.mx

Twitter:
https://twitter.com/lopezobrador_

Instagram:
https://www.instagram.com/lopezobrador/

Telegram:
https://t.me/PresidenteAMLO

Spotify:
https://spoti.fi/2C7jUmx

Видео Yucatán, estado ejemplar en seguridad. Conferencia presidente AMLO канала Andrés Manuel López Obrador
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
20 сентября 2019 г. 19:04:38
01:31:36
Яндекс.Метрика