Загрузка страницы

El Nacimiento de doña Clementina

Diciembre es el mes de las tradiciones para el pueblo mexicano y Morelia se abre y muestra en este mes algunos de los tesoros que la han hecho ganar el título de Patrimonio Cultural de la Humanidad que, más celosa que orgullosamente, tuvo a bien concederle la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)..
Lo mejor de las tradiciones, el arte, la cultura y la historia de México pasa por la antigua Valladolid y en diciembre sus calles de cantera se abren para presumir sus joyas tradicionales más preciadas.
Una de ellas, los nacimientos navideños, puede observarse en una de las dos calles que quedan del viejo Barrio Carlos Salazar. Ahí, desde los últimos días de noviembre, doña Clementina Carranza Gontish reproduce cada año la escena del nacimiento de Cristo.
Clementina guarda una larga tradición familiar que ha alimentado cada uno de sus 78 años, primero como testigo involuntario, como ayudante años más tarde, y como responsable ya de mujer casada.
Ella dice que son 100, pero en realidad más de 500 piezas integran el campamento de peregrinos de barro con que ilustra la llegada del Señor. En un amplio espacio de lo que fue una vecindad, doña Clementina reproduce tanto el campamento como el mítico Nazareth, igual que lo hacía su madre en el Valle de Santiago, Guanajuato, en el siglo pasado.
A partir del día 15, los peregrinos de Clementina avanzan poco a poco hasta alcanzar el pesebre del nazareno el mero 24 de diciembre. Con amor y paciencia, cada día Clementina hace avanzar las figurillas de barro de sus peregrinos hasta el pesebre en el que espera la santísima trinidad, elaborada en cera, como se hacía por ahí de 1940.
"Lo más importante es el novenario", asegura Clementina, quien repasa las posadas: se hace la peregrinación y se canta la letanía. Ya cuando entran los peregrinos, se reza el rosario y después se sirve el ponche y empieza la fiesta y la piñata.
Para Clementina, la fuerza de los mexicanos está en la tradición y quizá por irla perdiendo nos estamos debilitando. Por ello, pide "no olvidar lo que se festeja: la llegada del Señor. Eso es lo que debemos recordar, y seguir manteniendo las tradiciones".

Видео El Nacimiento de doña Clementina канала Quadratin Noticias TV
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
24 декабря 2013 г. 3:10:29
00:04:00
Яндекс.Метрика