Загрузка страницы

La increíble piel de los pulpos.

Los pulpos, pueden cambiar el color y la textura de su piel al instante.
Su piel contiene órganos llamados cromatóforos, que contienen células llenas de pigmentos, rodeadas de músculos y terminaciones nerviosas.
Cuando los cromatóforos se extienden muestran los pigmentos de su interior que pueden ser amarillos, rojos o marrones. Cuando se contraen la luz pasa a través de ellos y pasa a las capas más profundas de la piel.
Por debajo de la capa de cromatóforos se encuentran los iridóforos, que reflejan ciertas longitudes de onda produciendo gamas de colores del azul al verde. Por debajo de ésta se encuentra la capa de leucóforos que actúan como un espejo reflejando toda luz que les llega, pudiendo ser completamente blancos.
La combinación de estos tres tipos de células da lugar a una paleta cromática infinita que permite a los pulpos fundirse con su entorno.
Tienen hasta 16.000 cromatóforos por cm ² de piel, que utilizan como una especie de pantalla de vídeo de alta definición.
Además, su piel tiene papilas que se deforman para cambiar su aspecto y su textura.
Para camuflarse eligen un objeto específico o una zona concreta de su entorno próximo, para imitar sus colores, brillos, texturas y formas.
De esta forma consiguen “fundirse” con su entorno y ocultarse de sus depredadores.
La piel de los pulpos es capaz de detectar la luz. Contiene moléculas detectoras de luz llamadas opsinas, idénticas a las que tiene en sus ojos. Estudios recientes han detectado estas opsinas también en las ventosas.
Los investigadores aún están investigando como usan esa función sensorial en el proceso de camuflaje.
Grabado en las islas Cíes. Ria de Vigo. Galicia. España. Océano Atlántico.

Видео La increíble piel de los pulpos. канала JOSE IRISARRI
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
13 апреля 2022 г. 23:21:49
00:04:43
Яндекс.Метрика