Загрузка страницы

30 Preguntas sobre Derecho Constitucional

¡Qué tal Amantes del Derecho!
En esta oportunidad, les traigo 30 preguntas de la Constitución Colombiana de 1991. Espero que puedan participar y acertar el mayor numero de preguntas.
No olvides suscribirte y activar la campanita.

1. ¿Según la Constitución de 1991, la soberanía reside exclusivamente en?

El Pueblo.

El Estado.

El Gobierno.

2. ¿Qué artículo de la Carta Política, establece que la Constitución es norma de normas?

El artículo 1.

El artículo 4.

El artículo 7.

3. ¿Es considerada la base de una sociedad democrática?

La paz.

La Familia.

La libertad de expresión.

4. ¿El Habeas Corpus, debe resolverse en el término de?

24 horas.

36 horas.

48 horas.

5. ¿Prevalecen sobre los demás derechos?

Los derechos de los niños.

Los derechos de las mujeres.

Los derechos de todas las personas.

6. ¿La expresión “Toda persona se presume inocente mientras no se le haya declarado judicialmente culpable” se refiere a?

El derecho a la libertad.

El derecho al debido proceso.

El derecho a la libre locomoción.

7. ¿Según la Constitución de 1991, Colombia es un Estado?

Cristiano.

Católico.

Laico.

8. ¿Qué derecho fundamental no es considerado de aplicación inmediata?

La salud.

La paz.

El derecho de petición.

9. ¿Según la Constitución de 1991, la paz es?

Un derecho y un deber de obligatorio cumplimiento.

Una garantía política.

La base fundamental de la familia, la sociedad y el Estado.

10. ¿Interponer acciones públicas en defensa de la Constitución y la ley corresponde al derecho fundamental de?

Participación en la conformación, ejercicio y control del poder político.

Acceso a la administración de justicia.

El debido proceso.

11. ¿Quiénes pueden interponer acciones públicas en defensa de la Constitución y la ley?

Cualquier persona.

Cualquier ciudadano.

Solo los abogados titulados e inscritos.

12. ¿Según el artículo 86 de la Constitución colombiana, la acción de tutela la puede ejercer?

Cualquier persona.

Cualquier ciudadano.

Solo los ciudadanos colombianos.

13. ¿Según el artículo 87 de la Constitución colombiana, la acción de cumplimiento la puede ejercer?

Cualquier persona.

Cualquier ciudadano.

Solo los ciudadanos colombianos.

14. ¿Según el artículo 103 de la Constitución del 91, el cabildo abierto es?

Una acción judicial.

Una acción constitucional.

Un mecanismo de participación del pueblo en ejercicio de su soberanía.

15. ¿Para ser Presidente de la Republica, se requiere ser mayor de?

30 años.

35 años.

40 años.

16. ¿A quién le corresponde concederle al Presidente de la Republica, licencia para separarse temporalmente de su cargo?

Al Congreso en Pleno.

A la Cámara de Representantes.

Al Senado.

17. ¿Quién tiene la atribución de juzgar al Presidente de la Republica?

La Corte Constitucional.

La Corte Suprema de Justicia.

El Consejo de Estado.

18. ¿Quién tiene el encargo Constitucional de elegir al Fiscal General de la Nación?

La Corte Constitucional.

La Corte Suprema de Justicia.

El Consejo Superior de la Judicatura.

19. ¿El control fiscal es una función pública que ejerce?

La Procuraduría General de la Nación.

La Fiscalia General de la Nación.

La Contraloría General de la Republica.

20. ¿Quién tiene el encargo Constitucional de elegir al Contralor General de la Republica?

El Congreso en pleno.

La Cámara de Representantes.

El Senado.

21. ¿Quién tiene el encargo Constitucional de elegir al Procurador General de la Nación?

El Congreso en pleno.

La Cámara de Representantes.

El Senado.

22. ¿El Defensor del Pueblo, forma parte de?

La Fiscalia General de la Nación.

La Procuraduría General de la Nación.

La Contraloría General de la Republica.

23. ¿Quién tiene el encargo Constitucional de elegir al Personero?

El alcalde Municipal.

El Consejo Municipal.

La Asamblea Departamental.

24. ¿Qué institución fue creada por la Constitución de 1991?

La Corte Suprema de Justicia.

El Consejo de Estado.

El Consejo Superior de la Judicatura.

25. ¿Para ser miembro del Consejo Superior de la Judicatura se requiere ser mayor de?

30 años.

35 años.

40 años.

26. ¿El acceso a la administración de justicia es un derecho de?

Todas las personas.

Los ciudadanos.

Los colombianos.

27. ¿Cuál es el máximo Tribunal de la Jurisdicción Ordinaria?

La Fiscalia General de la Nación.

La Corte Suprema de Justicia.

La Corte Constitucional.

28. Para ser Magistrado de la Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia y del Consejo de Estado, ¿no se requiere?

Pertenecer a la carrera judicial.

Ser abogado.

Ser colombiano de nacimiento y ciudadano en ejercicio.

29. ¿Según el numeral tercero del artículo 242 de la Constitución, las acciones por vicios de forma caducan en el término de?

Un año.

Dos años.

Tres años.

30. ¿Según el numeral cuarto del artículo 242 de la Constitución, para decidir, la Corte Constitucional dispone del término de?

30 días.

45 días.

60 días.

Видео 30 Preguntas sobre Derecho Constitucional канала El Abogado
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
21 июля 2021 г. 4:00:03
00:12:17
Яндекс.Метрика