Загрузка страницы

TRES RECERCADAS SOBRE TENORES - Diego Ortiz (ca. 1510 - ca. 1570)

TRES RECERCADAS SOBRE TENORES - Diego Ortiz (ca. 1510 - ca. 1570).
("Tratado de Glosas" - Roma, 1553).
Tres recercadas sobre tenores:

I. Recercada octava sobre la "folia".
II. Recercada primera sobre el "passamezzo" antiguo.
III.Recercada segunda sobre el "passamezzo" moderno.
Intérpretes:
- Jordi Savall (Viola de gamba).
- Genoveva Gálvez (Clavicímbalo).
(http://www.alia-vox.com/)

Jordi Savall on Spotify: https://play.spotify.com/artist/3faEZMpTmZFXpELU1EwWNL

Jordi Savall on Facebook: https://www.facebook.com/JordiSavallOfficialPage
Imágenes: Pintura Renacentista Italiana (Lorenzo Lotto).
El 10 de diciembre de 1553, en uno de los momentos de máximo esplendor de la vida musical hispana, se imprimió en Roma el "Trattado de Glosas sobre Clausulas y otros generos de puntos en la Musica de Violones nuevamente puestos en luz", de Diego Ortiz el Toledano. Referencia indispensable para el estudio de la práctica instrumental en el siglo XVI, esta obra de Diego Ortiz ofrece un interés excepcional, tanto desde el punto de vista histórico como por su valor artístico, al contener los más bellos ejemplos que se conocen de lo que fue el repertorio para Viola de gamba (= Vihuela de arco o Violón), y Clavicémbalo durante el Renacimiento musical europeo.

El término "Recercada" designa en la obra de Diego Ortiz, más bien la intención compositiva - recercar, es decir, buscar de nuevo - que no la forma adoptada al realizar dicha intención. Según los procedimientos y estructuras empleados, el aspecto formal de las Recercadas de Ortiz se relaciona en algunos casos al género de la "fantasía" (Recercadas sobre "la Spagna" y Recercadas para Viola sola), en otros pertenece al género de la "variación" (Recercadas sobre Tenores), o al de las "diferencias" (recercadas sobre el Madrigal y sobre la Canción).
Diego Ortiz (c. 1510 - c. 1570), fue un compositor, violagambista y teórico musical español, de la época renacentista. Publicó dos libros de música durante su vida: el "Tratado de Glosas" en 1553, y el "Musices liber primus" en 1565.
Se sabe muy poco de su vida e incluso se ignoran las fechas exactas de su nacimiento y defunción. Sabemos que nació en Toledo y probablemente murió en Nápoles.
En 1553 residía en el virreinato de Nápoles y cinco años más tarde, en 1558, asume las funciones de maestro de capilla en la capilla napolitana, mantenida por el virrey, el tercer duque de Alba, Fernando Álvarez de Toledo. Sabemos que todavía en 1565, siendo ya virrey el duque de Alcalá, Pedro Afán de Ribera, seguía ocupando el mismo puesto en Nápoles.

http://es.wikipedia.org/wiki/Diego_Ortiz

http://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Glosas

Видео TRES RECERCADAS SOBRE TENORES - Diego Ortiz (ca. 1510 - ca. 1570) канала Belarmo
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
28 июня 2011 г. 14:34:19
00:04:57
Другие видео канала
A LA FUENTE DE BIENES - Juan de Herrera (ca.1665 - 1738)A LA FUENTE DE BIENES - Juan de Herrera (ca.1665 - 1738)DESDE LAS TORRES DEL ALMA - Juan Blas de Castro (c.1561 - 1631)DESDE LAS TORRES DEL ALMA - Juan Blas de Castro (c.1561 - 1631)A ESTE EDIFICIO CÉLEBRE - Andrés Flores (1690 - 1754)A ESTE EDIFICIO CÉLEBRE - Andrés Flores (1690 - 1754)AY, LEONIDA - Juan Serqueira de Lima (c.1655 - desp. 1726)AY, LEONIDA - Juan Serqueira de Lima (c.1655 - desp. 1726)HOY LA TIERRA PRODUCE UNA ROSA - Roque Ceruti (c.1683 - 1760)HOY LA TIERRA PRODUCE UNA ROSA - Roque Ceruti (c.1683 - 1760)Os que bõa morte morren (CSM 233) - Cantigas de Santa María - Alfonso X el Sabio (1221 - 1284)Os que bõa morte morren (CSM 233) - Cantigas de Santa María - Alfonso X el Sabio (1221 - 1284)RISUEÑAS FUENTES SALTAN - Antonio Rodríguez de la Vega y Torizes (ca. 1690)RISUEÑAS FUENTES SALTAN - Antonio Rodríguez de la Vega y Torizes (ca. 1690)Ben sab' a que pod' e val  (CSM 179) - Cantigas de Santa María - Alfonso X el Sabio (1221 - 1284)Ben sab' a que pod' e val (CSM 179) - Cantigas de Santa María - Alfonso X el Sabio (1221 - 1284)Aquí me declaró su pensamiento - Ginés de Morata ("Cancionero de Medinaceli", S. XVI)Aquí me declaró su pensamiento - Ginés de Morata ("Cancionero de Medinaceli", S. XVI)INVITATORIUM: Regem Cui  Omnia Vivunt - Cristóbal de Morales (c.1500 - 1553)INVITATORIUM: Regem Cui Omnia Vivunt - Cristóbal de Morales (c.1500 - 1553)A ESTE SOL PEREGRINO - Tomás de Torrejón y Velasco (1644 - 1728)A ESTE SOL PEREGRINO - Tomás de Torrejón y Velasco (1644 - 1728)Quen bõa dona querrá loar (CSM 160) - Cantigas de Santa María - Alfonso X el Sabio (1221 - 1284)Quen bõa dona querrá loar (CSM 160) - Cantigas de Santa María - Alfonso X el Sabio (1221 - 1284)EN LA NOCHE MÁS BUENA - Juan Gutiérrez de Padilla (1590 - 1664)EN LA NOCHE MÁS BUENA - Juan Gutiérrez de Padilla (1590 - 1664)SONETOS VIII y XIII - Enríquez de Valderrábano (c.1500 - desp.1557)SONETOS VIII y XIII - Enríquez de Valderrábano (c.1500 - desp.1557)Mariam, matrem Virginem (Anónimo) - "Llibre Vermell de Montserrat" (S. XIV)Mariam, matrem Virginem (Anónimo) - "Llibre Vermell de Montserrat" (S. XIV)Folías echa para mi Señora Doña Tarolilla de Carallenos - Andrea Falconiero (c.1585 - 1656)Folías echa para mi Señora Doña Tarolilla de Carallenos - Andrea Falconiero (c.1585 - 1656)AQUELLA MORA GARRIDA - Gabriel Mena (S. XV/XVI)AQUELLA MORA GARRIDA - Gabriel Mena (S. XV/XVI)Tantas nos mostra a Virgen (CSM 152) - Cantigas de Santa María - Alfonso X el Sabio (1221 - 1284)Tantas nos mostra a Virgen (CSM 152) - Cantigas de Santa María - Alfonso X el Sabio (1221 - 1284)ESPOSA E MARE DE DÉU e Himne Processional - Misteri d'Elx (S. XV)ESPOSA E MARE DE DÉU e Himne Processional - Misteri d'Elx (S. XV)CANARIOS - Francisco Guerau (1649 - 1722)CANARIOS - Francisco Guerau (1649 - 1722)EL DÍA DEL CORPUS (Villancico Anónimo) -  Bolivia S. XVIIIEL DÍA DEL CORPUS (Villancico Anónimo) - Bolivia S. XVIII
Яндекс.Метрика