Загрузка страницы

Utilización de la ósmosis inversa en el tratamiento de agua para uso doméstico e industrial

El objetivo de este Seminario Web es la utilización de la ósmosis inversa en el tratamiento de agua para uso doméstico e industrial.
Este Seminario Web estará a cargo de Eduardo Márquez Canosa tutor del Curso Operación con ósmosis inversa y tecnologías de membranas para el tratamiento de agua de Fondo Verde.
----------------------------------------­------------------------------
Todo esto y más, en:
http://www.fondoverde.org/
http://www.campusfondoverde.net/

¡Siguenos en:...!
Twitter: https://twitter.com/fondoverde
Facebook: https://www.facebook.com/fondoverde
Aquí, en YouTube: https://goo.gl/e9S4HS

Видео Utilización de la ósmosis inversa en el tratamiento de agua para uso doméstico e industrial канала Fondo Verde
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
7 декабря 2019 г. 10:00:03
01:46:13
Другие видео канала
Curso 2: Soluciones basadas en la naturalezaCurso 2: Soluciones basadas en la naturalezaReflexiones sobre las oportunidades y desafíos del Turismo Sostenible en LatinoaméricaReflexiones sobre las oportunidades y desafíos del Turismo Sostenible en LatinoaméricaCambio Climático, Nociones Básicas, Dimensiones Críticas e Impactos (parte 2)Cambio Climático, Nociones Básicas, Dimensiones Críticas e Impactos (parte 2)Reflexiones sobre las oportunidades y desafíos del Turismo Sostenible en LatinoaméricaReflexiones sobre las oportunidades y desafíos del Turismo Sostenible en LatinoaméricaCambio Climático, Nociones Básicas, Dimensiones Críticas e Impactos (parte 1)Cambio Climático, Nociones Básicas, Dimensiones Críticas e Impactos (parte 1)Presentación - Postgrado Guía Acompañante de Turismo de NaturalezaPresentación - Postgrado Guía Acompañante de Turismo de NaturalezaAbout HydranauticsAbout HydranauticsGestión Ambiental & Carbono Neutralidad (Costa Rica al 2020)Gestión Ambiental & Carbono Neutralidad (Costa Rica al 2020)Acto de bienvenida a los estudiantes de Fondo Verde 2023-IVActo de bienvenida a los estudiantes de Fondo Verde 2023-IVImportancia de la cooperación y la asociación en el desarrollo de productos turísticos -Parte 1Importancia de la cooperación y la asociación en el desarrollo de productos turísticos -Parte 1Beneficios y/o costos sociales asociados a la implementación de sistemas de transporte masivoBeneficios y/o costos sociales asociados a la implementación de sistemas de transporte masivoPlanificación e implementación de sistemas de gestión de residuos sólidosPlanificación e implementación de sistemas de gestión de residuos sólidosEl reto de la sostenibilidad urbana en América Latina: conceptos y casos actualesEl reto de la sostenibilidad urbana en América Latina: conceptos y casos actualesDesarrollo urbano e integración social en sistemas de transporte masivo: caso Transmilenio, ColombiaDesarrollo urbano e integración social en sistemas de transporte masivo: caso Transmilenio, ColombiaMejores Prácticas en Líneas de Base - Impactos (Efectos) SocioambientalesMejores Prácticas en Líneas de Base - Impactos (Efectos) SocioambientalesCURSO: Análisis del Territorio y el Paisaje | Postgrado en Sistemas de Información GeográficoCURSO: Análisis del Territorio y el Paisaje | Postgrado en Sistemas de Información GeográficoFondo Verde Open Day | 2024 - 1Fondo Verde Open Day | 2024 - 1Fondo Verde Open Day | Octubre 2023Fondo Verde Open Day | Octubre 2023Ponencia: Construyendo “paisajes con alma”: hacia un turismo más responsable post Covid-19Ponencia: Construyendo “paisajes con alma”: hacia un turismo más responsable post Covid-19Cambios Climáticos: ¿Desastre u Oportunidad?Cambios Climáticos: ¿Desastre u Oportunidad?Presentación - Postgrado en Naturalización de las CiudadesPresentación - Postgrado en Naturalización de las Ciudades
Яндекс.Метрика