Загрузка страницы

Interrupciones con Arduino: ejemplo práctico

Los microcontroladores Atmel incorporan un mecanismo que en muchas ocasiones es desconocido por todos nosotros. Las interrupciones con Arduino nos permitirán reaccionar a eventos externos a la placa de una forma rápida. Cuando se detecta una señal, una interrupción, interrumpe el proceso que se está ejecutando. Esto nos va a permitir dos cosas. Por un lado, ejecutar rápidamente un trozo de código, y por otro lado parar la ejecución del código que se estaba ejecutando.

Por ejemplo, imagínate que quieres cocinar una pizza en el horno. Lo típico es que calientes el horno a una determinada temperatura, metas la pizza y programes el reloj durante 25 minutos. Mientras, te vas a ver la televisión. Cuando el reloj termina la cuenta atrás, suena un timbre e interrumpes de ver la televisión para atender al horno. Sacas la pizza del horno, te la llevas al salón y sigues viendo la televisión. Esto sería un ejemplo de la vida real de cómo funcionan las interrupciones.

Las interrupciones no son simplemente para cambiar y hacer algo diferente. Por ejemplo, estamos montando en bicicleta llegamos a casa y guardamos la bici en el garaje o un botón es pulsado por el usuario y permite parar el DFRobot. En estos dos casos no interrumpimos una acción, pasamos a hacer algo diferente. Terminamos de hacer una cosa y hacemos otra. En el caso del botón, lo máximo que podemos hacer es recordar el estado de botón pulsado. Debemos utilizar las interrupciones con Arduino para lo que son, interrumpir lo que se está ejecutando y realizar otra tarea, para luego volver al mismo sitio donde lo habíamos dejado.

Dentro de la gama de interrupciones con Arduino están las interrupciones programadas y las interrupciones externas. La filosofía es la misma, poder ejecutar un código cuando sucede un evento concreto. En el caso de las interrupciones programadas, el evento se disparará cada cierto intervalo de tiempo que debemos de configurar. Este tipo de interrupciones no es el objeto de este artículo. Si quieres saber más puedes ver la referencia de la librería TimerOne que se encarga de configurar y gestionar este tipo de interrupciones con Arduino.

El otro tipo de interrupciones, las externas, nos permite reaccionar a eventos externos. Un evento puede ser que se pulsa un botón, o que un sensor capta cierta información.

Más información http://programarfacil.com/blog/arduino-blog/interrupciones-con-arduino-ejemplo-practico/

Видео Interrupciones con Arduino: ejemplo práctico канала Programar facil
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
21 сентября 2016 г. 9:31:35
00:20:07
Яндекс.Метрика