Загрузка страницы

Diego Prieto

En “No hay lugar común”, Ricardo Raphael conversa con Diego Prieto Hernández, antropólogo-director del INAH.

El antropólogo es miembro de la red nacional temática de investigación Etnoecología y patrimonio biocultural, reconocida por el Conacyt, y del Comité Académico del Proyecto Etnografía de las Regiones Indígenas de México en el Nuevo Milenio.

Ha recibido los premios: Manuel Gamio al mejor trabajo de investigación y planeación estratégica en el área de Planeación estratégica y gestión del patrimonio cultural (2010), por el Expediente técnico y postulación del espacio cultural: lugares de memoria y tradiciones vivas de los pueblos otomí-chichimecas de Tolimán. La Peña de Bernal, guardián de un territorio sagrado.

El Premio Francisco de la Maza, a la mejor investigación en el campo de Conservación del patrimonio arquitectónico (2005), por el Expediente técnico para la declaratoria de las misiones franciscanas de la Sierra Gorda de Querétaro como Patrimonio de la Humanidad.

Ha recibido en dos ocasiones la mención honorífica del Premio Miguel Covarrubias, en la categoría de mejor diseño e instalación de exposición, por los trabajos: Los pueblos indios de Querétaro (2000) y Ya ximhai xa nsu. Territorios de lo sagrado (2012).

Видео Diego Prieto канала ADN Opinión
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
24 апреля 2022 г. 19:00:12
00:13:35
Яндекс.Метрика