Загрузка страницы

Asi es el Tren Ligero en Ciudad de México CDMX

Bienvenid@s al canal ¡SUSCRÍBETE! 👉 https://goo.gl/1ZRpfE
¡Activa la Campana! 🔔

Sígueme en:

- Instagram 👉https://www.instagram.com/robertoviajero/
- Facebook 👉https://www.facebook.com/viajeroaoceania/
#Mexico #cdmx #TrenLigero

El Tren Ligero de la Ciudad de México es una línea de tren ligero que presta servicio en el sur de la Ciudad de México. Es administrado por el organismo público descentralizado: Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México.2​

Cuenta con una línea de 13.04 kilómetros. Su parque vehicular está formado por trenes ligeros articulados de piso alto de rodadura férrea. Posee un total de 18 estaciones, de las cuales 16 son de paso y 2 terminales. Está construido de forma superficial.

El Tren Ligero de la Ciudad de México representa el remanente del antiguo sistema de tranvías del Distrito Federal creado a mediados del siglo XIX.

Es la única línea del sistema en operación. Está integrada por 18 estaciones y su color distintivo es el azul. Está construida al sur de la Ciudad de México con dirección norte-sur de Tasqueña a Huipulco y dirección norponiente-suroriente de Huipulco a Xochimilco. Tiene una longitud de 13.04 kilómetros para el servicio de pasajeros.

El primer tramo inaugurado fue Tasqueña-Estadio Azteca en agosto de 1986.

En 1988 se amplió el servicio hasta la estación Xochimilco (hoy Francisco Goitia). En años posteriores se construyó una estación más llamada Embarcadero (después nombrada Xochimilco).13​

Entre 1986 y 1990 se estableció un ramal sobre la Av. Renato Leduc de la estación Huipulco hasta la Av. San Fernando. Al igual que la línea principal, se empleó el derecho de vía perteneciente a la antigua red de tranvías de la Ciudad de México. En 1990 el servicio fue suspendido en este ramal.

El 27 de septiembre de 2007 se dio a conocer la reubicación de la estación terminal Xochimilco. Las autoridades del Servicio de Transportes Eléctricos argumentaron que la estación localizada en Av. Cuauhtémoc, entre la calle Ramírez del Castillo y la Av. José María Morelos y Pavón, presentaba limitaciones de espacio. Tales limitaciones provocaban retraso en las operaciones de abordaje del tren.14​

El 17 de noviembre de 2007 se iniciaron los trabajos de construcción de la nueva terminal Xochimilco (simultáneamente comenzó la demolición de la antigua terminal). La nueva estación se ubica en Av. Cuauhtémoc, entre las calles Gladiolas y Margaritas.14​ Para garantizar las maniobras y rápido abordaje del tren, la nueva estación cuenta con tres andenes y dos vías.15​ Entró en operación el 14 de diciembre de 2008.16​

El tipo de construcción es superficial en todo su trayecto. El Tren Ligero está construido en las avenidas: Guatemala, Calzada de Tlalpan, Calzada Acueducto, Calzada México-Xochimilco, Guadalupe I. Ramírez, 20 de noviembre y Cuauhtémoc.

Estaciones: Tasqueña, Las Torres, Ciudad Jardín, La Virgen, Xotepingo, Nezahualpilli, Registro Federal, Textitlán, El Vergel, Estadio Azteca, Huipulco, Xomali, Periférico, Tepepan, La Noria, Huichapan, Francisco Goitia y Xochimilco.

Tarifas y sistemas de pago
Desde el 2 de enero de 2010 el costo de un viaje tiene valor de MXN$ 3.00 (0.13 euros o 0.15 dólares estadounidenses en 2018). Para cubrir el costo es necesario comprar una tarjeta recargable. La tarjeta recargable tiene un valor de MXN$ 10.00 (0.44 euros o 0.50 dólares estadounidenses en 2018 aproximadamente).

Видео Asi es el Tren Ligero en Ciudad de México CDMX канала Roberto Viajero Vlogs
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
16 октября 2021 г. 19:00:07
00:11:37
Яндекс.Метрика