Загрузка страницы

Redes de Niebla - Práctica en el Parque Natural de la Ciudad

Redes de Niebla Según Wikipedia:
La red de niebla, también conocida como red japonesa o red de neblina, es un sistema para atrapar a los animales que vuelan, principalmente aves y murciélagos.
Los japoneses las utilizan desde hace trescientos años, y las conocen como Kasumi-ami. Probablemente proceden originalmente de China. Fueron introducidas en Estados Unidos en 1947.
Tradicionalmente se confeccionaban a mano con seda o algodón, pero actualmente se fabrican de modo industrial, en nailon porque son más resistente. Suelen ser de color negro, porque es el más adaptable a ubicaciones variadas. Las medidas son variables, siendo más comunes las de 6, 8 o 12 metros de largo por unos 2 m de altura. Las dimensiones de las redes que se pueden adaptar al emplazamiento en que se deseen colocar y a la especie que se desee atrapar. Se colocan en posición vertical, con un palo en cada extremo, de modo que cuando están instaladas pueden recordar a una red de voleibol. Los palos no se clavan al suelo, sino que se sostienen con cuerdas o tensores que los mantienen fijos, con la red totalmente extendida. Es posible colocar la red en posiciones alejadas del suelo; por ejemplo, en el dosel forestal de la selva, a gran altura. Para ello se suelen instalar poleas que permiten subirlas y bajarlas. Los mejores rendimientos se obtienen en condiciones de luz tenue y en ausencia de vientos, lluvias, nieve y otros fenómenos que delatan con mayor facilidad la presencia de las redes.

Видео Redes de Niebla - Práctica en el Parque Natural de la Ciudad канала Ossian Lindholm
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
31 января 2022 г. 18:40:58
00:01:57
Яндекс.Метрика