Загрузка страницы

🛑 CRASH DEL BANCO DE SILICON VALLEY Y FAKE NEWS

La caída del Silicon Valley Bank, una de las entidades más reputadas de Estados Unidos, sigue dando de qué hablar y despertando temores en los mercados. En un anterior artículo en Libre Mercado, abordábamos las principales preguntas y respuestas de la quiebra del banco. Entre las principales aristas, señalábamos el impacto que las recientes subidas de los tipos de interés habían tenido en el deterioro de la situación de liquidez de SVB y otras entidades.Pues bien, una de las consecuencias más inmediatas de la quiebra de SVB es, precisamente, que pueda desencadenar una actitud más prudente por parte de los bancos centrales. Concretamente, las autoridades monetarias podrían ver en la suspensión de pagos de la entidad californiana una excusa para relajar el alza de los tipos de interés, los cuales venían incrementando como mecanismo para combatir la inflación.

A fin de cuentas, la estrategia buscada por los bancos centrales ha seguido una premisa clara: seguir subiendo los tipos de interés hasta que la inflación se modere lo suficiente –idealmente, hasta el 2%–. Y hasta el momento lo han tenido relativamente fácil, ya que la situación económica ha acompañado y los niveles de desempleo han ido cayendo. Bajo este escenario, y por el momento, la FED y el BCE han tenido éxito en su pretendido aterrizaje suave (soft landing) de la economía, teniendo manga ancha para incrementar los tipos y corregir así la fiesta de dinero barato que la propia banca central y los estados crearon durante la pandemia, alimentando la inflación.

Ahora, sin embargo, la quiebra de SVB está sembrando importantes dudas sobre la solidez del sistema financiero internacional. Y la banca central podría ver en ello un signo de debilitamiento económico que ponga en duda la necesidad de seguir subiendo los tipos de interés a un ritmo acelerado.

En última instancia, este hipotético cambio en la senda de subida de tipos puede afectar de lleno al mercado hipotecario, que lleva tiempo sufriendo por el alza del euríbor. De hecho, el euríbor a 12 meses, índice al que están referenciadas las hipotecas variables en nuestro país, se situó ayer martes en el 3,509% en tasa diaria, tras experimentar una caída histórica que ha coincidido con la quiebra de SVB. Recordemos que, hace apenas unos días, el euríbor rozaba el 4%.

Видео 🛑 CRASH DEL BANCO DE SILICON VALLEY Y FAKE NEWS канала reflexiones de un galeno
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
16 марта 2023 г. 1:38:13
00:04:30
Яндекс.Метрика