Загрузка страницы

La economía del emprendimiento

Esta conferencia cuenta con la participación de Antonio Saravia, profesor asistente de economía y director del Centro BB&T para la Investigación de Pregrado en Políticas Públicas y Capitalismo en la Universidad Mercer.

En su discurso, Saravia destaca la importancia del emprendimiento y cómo este se relaciona con la actividad moral. También aborda los determinantes del emprendimiento y ofrece consejos para aquellos que deseen emprender. Enfatiza que el emprendimiento es crucial para el desarrollo de un país y destaca ejemplos como Bill Gates y su impacto a través de Microsoft.

Saravia menciona que el premio Nobel de Economía William Nordhaus ha publicado un destacado artículo en el que calcula la contribución de los innovadores tecnológicos a la humanidad y cuánto se benefician ellos mismos. Además señala que según Nordhaus, estos innovadores solo se llevan el 2.3 por ciento de todo lo que crean para la humanidad.

El ponente señala que Nordhaus enfatiza que ser emprendedor conlleva riesgos, ya que existe la posibilidad de que las ideas y los negocios sean reemplazados por mejores alternativas. Sin embargo, los emprendedores también generan riqueza y promueven situaciones de "ganar-ganar" a través de transacciones voluntarias.

"Hay que descubrir las oportunidades de emprender, por lo tanto deben tener los ojos muy abiertos y asumir el riesgo”. – Antonio Saravia

Antonio destaca que el emprendimiento es una actividad moral que motiva a los emprendedores a perseguir sus ideas y asumir la responsabilidad de sus acciones. Los emprendedores también generan confianza al ofrecer productos y servicios de calidad, ya que no tienen incentivos para engañar a los consumidores.

También menciona que los factores que promueven la actividad empresarial en un país incluyen incentivos, libertad económica y oportunidades. Para aumentar el número de empresarios en un país y generar más soluciones, es necesario ofrecer incentivos adecuados y crear un ambiente propicio para el emprendimiento. Esto implica garantizar la libertad económica, respetar los derechos de propiedad y mejorar la eficacia del gobierno y el sistema judicial.

"La libertad económica se convierte en el motor que genera emprendimiento”. – Antonio Saravia

Finalmente, menciona que es fundamental que los individuos tengan motivación y vean los frutos de su trabajo para impulsar el emprendimiento. La libertad económica se convierte en el motor que genera incentivos y fomenta el emprendimiento, lo cual contribuye al desarrollo de un país. Es importante mantenerse atento a las necesidades de la gente, ahorrar para tener capital disponible y adquirir conocimientos relevantes para tener éxito en el emprendimiento.

Inspírate, crea nuevos proyectos y expande tu conocimiento en http://www.newmedia.ufm.edu

Organizado por:
Centro Henry Hazlitt
https://chh.ufm.edu/
Facebook @UFM.CHH

Una producción de UFM Studios
http://newmedia.ufm.edu

Видео La economía del emprendimiento канала NEWMEDIA UFM
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
14 июня 2022 г. 23:28:47
00:44:24
Яндекс.Метрика