Загрузка страницы

¡Descubre los 6 finalistas del Premio Nacional de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq 2023!

Hoy estamos muy emocionados, porque ya sabemos los seis finalistas del III Premio Nacional de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq 2023. En este vídeo, te presentaremos los proyectos finalistas que competirán por el prestigioso galardón:

Aquí tienes la lista de los 6 finalistas del Premio Nacional de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq:

1. Proyecto Almoloya-Bastida: Estudio de la sociedad o "cultura" de El Argar en Murcia, centrado en aspectos como el poder, género y parentesco. Liderado por el Dr. Vicente Llull, el Dr. Rafael Micó, la Dra. Cristina Rihuete, la Dra. Eva Celdrán, la Dra. Camila Oliart y el Dr. Miguel Valério, de la Universidad Autónoma de Barcelona.

2. Explorando la Tecnología de la Madera de los Neandertales del Abric Romaní: Investigación sobre el uso de la madera por parte de los neandertales en el yacimiento del Abric Romaní, en Capellades, Barcelona. Liderado por la Dra. Palmira Saladié, el Dr. Josep Vallverdú y la Dra. María Gema Chacón, del Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social.

3. La Draga, en el contexto de las primeras comunidades Neolíticas peninsulares: Estudio del yacimiento prehistórico de La Draga, en Banyoles, Girona, para conocer los primeros pobladores agricultores de Europa. Liderado por el Dr. Antoni Palomo, la Dra. Raquel Piqué y el Dr. Xavier Terradas, de la Universidad Autònoma de Barcelona y el CSIC.

4. Arqueología en la ciudad y territorio de Tusculum: Investigación sobre la evolución de la ciudad de Tusculum, cerca de Roma, desde su fundación hasta la época medieval. Liderado por el Dr. Antonio Pizzo, de la Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma.

5. Proyecto Pintia: Valoración de la cultura Vaccea, un pueblo prerromano en la cuenca del Duero, a través de la creación de infraestructuras y espacios museográficos en el sitio arqueológico de Pintia. Liderado por el Dr. Carlos Sanz Mínguez, de la Universidad de Valladolid y Fundador y Director del Centro de Estudios Vacceos “Federico Wattenberg”.

6. Moneda y Metal en la Bética Tardorromana: Estudio del Tesoro de Tomares, el mayor conjunto monetario de Europa, que contiene 53,000 monedas de plata y bronce ocultas intencionadamente. Liderado por el Dr. Enrique García y el Dr. Miguel Ángel Respaldiza, de la Universidad de Sevilla.

Estos son los 6 proyectos finalistas que competirán por el premio.

Estos proyectos abarcan diferentes períodos históricos y culturas, contribuyendo a un mejor entendimiento de nuestra historia y revelando sorprendentes aspectos de nuestro pasado. ¡No te pierdas los detalles de cada uno de estos fascinantes proyectos!

⚫ ¡Síguenos en TikTok! https://www.tiktok.com/@fundacionpalarq

🔔 SUSCRÍBETE al CANAL → https://www.youtube.com/c/Fundaci%C3%B3nPalarq?sub_confirmation=1
🌐 WEB FUNDACIÓN PALARQ !! → https://fundacionpalarq.com/
🔵 LINKEDIN → https://www.linkedin.com/company/fundacionpalarq/

📱¡¡ SIGUE A FUNDACIÓN PALARQ EN REDES SOCIALES !!:

- FACEBOOK → https://www.facebook.com/FundacionPalarq
- TWITTER → https://twitter.com/FundacionPalarq
- INSTAGRAM → https://www.instagram.com/fpalarq/?hl=es

#arqueologia #paleontologia #cultura

Видео ¡Descubre los 6 finalistas del Premio Nacional de Arqueología y Paleontología Fundación Palarq 2023! канала Fundación Palarq
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
16 мая 2023 г. 13:24:50
00:09:16
Яндекс.Метрика