Dj Jesus Martinez Homenaje a Pastor Lopez
UN HUMILDE Y PEQUEÑO HOMENAJE AL GRAN PASTOR LOPEZ, EMBAJADOR VENEZOLANO DE LA MUSICA TROPICAL, CUMBIA Y BAILABLE, VUELA ALTO MAESTRO!
José Pastor López Pineda, más conocido como Pastor López y apodado el Indio,(Barquisimeto, 15 de junio de 1944-Cúcuta, 5 de abril de 2019), fue un cantante, músico y compositor colombo-venezolano del género cumbia, reconocido en América Latina por interpretar cumbia colombiana.
Impulsado por sus hermanos se inició cantando música llanera; alcanzó reconocimiento en el combo de su compatriota Nelson Henríquez, luego de su paso por otras agrupaciones como la de Los Mayorales y el Combo de Emir Boscán. Luego de dos años en el combo de Nelson Henríquez (1972-1973) y con el apoyo de Discos Dark, propiedad del productor Roberto Gómez Rueda, formó su propia agrupación Pastor López y su Combo 1973, desde entonces grabó temas inéditos venezolanos y cumbias, varias de las cuales son de autores de cumbia peruanos —«Cariñito sin mí», «Traicionera» y otras más—. Vivió entre Venezuela y Colombia, en éste último país realizó la mayor parte de sus presentaciones con su orquesta y disfrutó de considerable popularidad; además, su agrupación musical fue conformada en su mayoría por músicos colombianos.
La trayectoria musical de Pastor López en Venezuela, Colombia, Ecuador y otros países fue considerablemente extensa. Su estilo fue la música tropical, en la que se destacan géneros como la cumbia, el paseo vallenato, el paseaíto y el porro, entre otros.
Su agrupación estaba conformada por dos trompetas, piano, timbal, bajo, conga, un corista y él como cantante.3 Pastor fue reconocido internacionalmente, en países como Estados Unidos, Canadá, España, Inglaterra y en general en cualquier lugar del mundo donde existan colonias colombianas y latinoamericanas
Q.E.P.D
Видео Dj Jesus Martinez Homenaje a Pastor Lopez канала Jesus Martinez
José Pastor López Pineda, más conocido como Pastor López y apodado el Indio,(Barquisimeto, 15 de junio de 1944-Cúcuta, 5 de abril de 2019), fue un cantante, músico y compositor colombo-venezolano del género cumbia, reconocido en América Latina por interpretar cumbia colombiana.
Impulsado por sus hermanos se inició cantando música llanera; alcanzó reconocimiento en el combo de su compatriota Nelson Henríquez, luego de su paso por otras agrupaciones como la de Los Mayorales y el Combo de Emir Boscán. Luego de dos años en el combo de Nelson Henríquez (1972-1973) y con el apoyo de Discos Dark, propiedad del productor Roberto Gómez Rueda, formó su propia agrupación Pastor López y su Combo 1973, desde entonces grabó temas inéditos venezolanos y cumbias, varias de las cuales son de autores de cumbia peruanos —«Cariñito sin mí», «Traicionera» y otras más—. Vivió entre Venezuela y Colombia, en éste último país realizó la mayor parte de sus presentaciones con su orquesta y disfrutó de considerable popularidad; además, su agrupación musical fue conformada en su mayoría por músicos colombianos.
La trayectoria musical de Pastor López en Venezuela, Colombia, Ecuador y otros países fue considerablemente extensa. Su estilo fue la música tropical, en la que se destacan géneros como la cumbia, el paseo vallenato, el paseaíto y el porro, entre otros.
Su agrupación estaba conformada por dos trompetas, piano, timbal, bajo, conga, un corista y él como cantante.3 Pastor fue reconocido internacionalmente, en países como Estados Unidos, Canadá, España, Inglaterra y en general en cualquier lugar del mundo donde existan colonias colombianas y latinoamericanas
Q.E.P.D
Видео Dj Jesus Martinez Homenaje a Pastor Lopez канала Jesus Martinez
Комментарии отсутствуют
Информация о видео
9 апреля 2019 г. 16:13:55
00:17:15
Другие видео канала




















