Загрузка страницы

Ganado de competencia -Cebú- Brahman- TvAgro por Juan Gonzalo Angel

Twitter @juangangel
El Perfil perfil craneano, la forma y el tamaño de las orejas son elementos básicos en la clasificación en los tipos y las razas cebuinos. Estas varían mucho en sus dimensiones, siendo más
frecuentes las medianas y las grandes.

En el pasado se discutió bastante la identidad de este animal, llegando a ser considerado una especie independiente (Bos indicus), así como su origen. Tras sugerirse su descendencia del gaur (Bos gaurus) y del banteng (Bos javanicus), se ha demostrado hoy en día que el cebú es en realidad un descendiente de la subespecie de uro que habitaba antiguamente en la India, Bos primigenius namadicus, y que fue domesticada hacia el 8000 a. C. En consecuencia, el cebú pertenece a la misma especie Bos primigenius taurus que cualquiera de las otras razas de ganado vacuno que existen, aunque siguen sin descartarse posibles cruzamientos en el pasado con las otras dos especies de bueyes salvajes asiáticos citadas.

Los cebúes se caracterizan por la presencia de cuernos normalmente cortos, orejas caídas, joroba pronunciada sobre los hombros y amplia papada. El pelaje es corto y de color claro, frecuentemente blanco y uniforme, aunque en algunos individuos puede estar salpicado de manchas pequeñas y oscuras.

Su utilidad como animal doméstico está fuera de duda, pues se puede decir que sirve para casi todo. Se utiliza como animal de carga y tira por igual del carro y del arado; también se aprovecha su leche, piel y carne, aunque ésta sólo es consumida por los practicantes del hinduismo cuando el animal ha muerto previamente de viejo. La gran utilidad de este animal desde hace tanto tiempo ha acabado por convertirlo en la tradición brahmánica en una reencarnación de la fertilidad de la tierra. Su muerte, o el simple hecho de molestarlo por nada, es considerado un sacrilegio. Como consecuencia de esto, la India es actualmente el país con la mayor cabaña bovina del mundo, y los cebúes se pasean con total tranquilidad incluso por calles atestadas de tráfico. Los cebúes también están presentes en el sur de China, Indochina, Malasia, Indonesia y Filipinas, así como Oriente Medio y la Península Arábiga. Su resistencia al calor y las enfermedades tropicales han causado que ya en la época del Imperio Nuevo fuera introducido en Egipto, y posteriormente en toda el África oriental y Madagascar. Durante los siglos XIX y XX se llevaron ejemplares a Australia, Estados Unidos y América Latina, en especial a Brasil, Colombia y Centroamérica donde se han mezclado con las razas locales.

En 2011 Brasil descifró el genoma de la especie Bos primigenius indicus con la meta de mejorar la calidad de su carne, que representa la mayor parte de las exportaciones de este tipo del país.

La silueta del cebú difiere de la del Bos Taurus, comenzando por la posición de la cabeza y la dirección de los cuernos; pero la giba constituye el carácter más notable. Esta es un músculo adiposo, colocado sobre la espalda y a veces un poco adelante, sobre el pescuezo. Grande y voluminosa, la giba varia con el sexo -mayor en los machos- y con el estado de gordura.

En la raza Cebú podemos encontrar (selecciona una raza haciendo click sobre su nombre):

Fuente https://es.wikipedia.org/wiki/Bos_primigenius_indicus

Juan Gonzalo Angel
www.tvagro.tv

Видео Ganado de competencia -Cebú- Brahman- TvAgro por Juan Gonzalo Angel канала TvAgro
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
23 декабря 2015 г. 21:17:31
00:24:50
Другие видео канала
Bosques en la Ciudad: Aliados contra el Cambio Climático- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoBosques en la Ciudad: Aliados contra el Cambio Climático- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoFeria de agricultura familiar, campesina y comunitaria- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoFeria de agricultura familiar, campesina y comunitaria- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoLa palmicultura avanza por el sendero de la sostenibilidad- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoLa palmicultura avanza por el sendero de la sostenibilidad- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoImportancia de la abeja Apis Mellifera, para la vida - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoImportancia de la abeja Apis Mellifera, para la vida - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoAsí funciona la ecografía animal en perros y gatos- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoAsí funciona la ecografía animal en perros y gatos- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoAsí se prepara un caldo visosa para controlar enfermedades- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoAsí se prepara un caldo visosa para controlar enfermedades- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoAsí se organiza un cultivo de limón tahití orgánico- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoAsí se organiza un cultivo de limón tahití orgánico- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoCuidado dental de las mascotas en casa- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoCuidado dental de las mascotas en casa- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoIncremento del área cultivada en colombia en 2023- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoIncremento del área cultivada en colombia en 2023- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoAgraz, un pequeño fruto con un gran potencial nutricional- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoAgraz, un pequeño fruto con un gran potencial nutricional- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoComo son las construcciones con ladrillos amigables con el medio ambiente - TvAgroComo son las construcciones con ladrillos amigables con el medio ambiente - TvAgroNovedoso sistema de riego por micro aspersión - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoNovedoso sistema de riego por micro aspersión - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoTinturas madre de plantas medicinales - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoTinturas madre de plantas medicinales - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoComo se elabora el Sombrero Vueltiao - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoComo se elabora el Sombrero Vueltiao - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoProduccion de Leche Ovina - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoProduccion de Leche Ovina - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoCultivo de Aguacate: establecimiento, cuidados y produccion - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoCultivo de Aguacate: establecimiento, cuidados y produccion - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoFormación e innovación campesina - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoFormación e innovación campesina - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoProduccion y Cosecha de Orellanas- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoProduccion y Cosecha de Orellanas- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoCultivo y procesamiento de la espirulina - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoCultivo y procesamiento de la espirulina - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoAbonos y fertilizantes orgánicos en campo y jardinería- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoAbonos y fertilizantes orgánicos en campo y jardinería- TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoCaracteristicas y usos de los aceites de plantas naturales - TvAgro por Juan Gonzalo Angel RestrepoCaracteristicas y usos de los aceites de plantas naturales - TvAgro por Juan Gonzalo Angel Restrepo
Яндекс.Метрика