Загрузка страницы

Roberto y su nuevo montuno en La Topa.

Recuerdos e imágenes del concierto de Roberto y su nuevo montuno en La Topa, realizado el viernes 18 de agosto del 2017.
Sentados en la esquina de un restaurante, esperando un considerable pedido después de haber sobrevivido a un extenuante viaje desde Puerto Rico, ensayo y rueda de prensa, Papo Cocote mirando cándidamente a Roberto Berríos le pregunta, “Roberto , cuánto crees que puede costar un bolso Michael Kors”, a lo que Roberto ya masticando le contesta en marcado acento boricua, “Esos bolsos son muy caros, puede costarte todo tu pago de esta gira” y Papo con una tierna seguridad le contesta, “No me importa, es para mi esposa y lo quiero comprar”.

En ese momento entendí lo primordial que puede ser par a ciertas personas el amor hacia sus seres queridos, empecé a conocer al artista preocupado por su familia y por sus amigos, conocí al papo Papá, amoroso con sus hijos y respetuoso con sus amigos. Empecé entonces a admirar a ese señor rubio de ojos azules de conversación fraterna, que más bien parecía un turista holandés, pero que realmente es uno de los principales cantantes, referentes de la salsa boricua de los años 70’s , quien había venido a Cali junto a Roberto Berríos , antiguo director de la mítica banda, idolatrada en la esquina de los barrios populares de Cali, “ROBERTO Y SU NUEVO MONTUNO”.

El concierto fue organizado con meticulosidad junto a @Alex Zuluaga, fundador de Salsa al parque, espacio tradicional de convergencia ciudadana y Salsera en Cali, se puede decir ya, que fue uno de los más importantes que han sucedido en nuestra ciudad, no porque haya sido en La Topa Tolondra, sino por lo que esa noche aconteció. Se vivió un sentimiento realmente indescriptible, La Topa rugía con más de 700 voces al unísono con cada una de las canciones, estaba el barrio en pleno, Los melómanos, los salseros, los “Guaguancoseros”, los curiosos y se gritó a rabiar la importancia que es para una ciudad tan especial como la nuestra, el ritmo latino por excelencia, se recordó por lo menos que mientras en muchas partes, para muchos la Salsa está muerta para nosotros es una cosa que tenemos aprisionada entre el cuerpo y el alma.

La Orquesta del gran timbalero Caleño Arley Carabalí, fue la escogida para acompañarlo, pero había que reforzarla, el primer escollo era que su director no estaba en la ciudad y el elegido para retumbar las pailas fue nada más y nada menos que el legendario Alejandro Longa, más conocido en el mundo musical como PICHIRILO, antiguo director de las bandas que acompañaban a Héctor Lavoe en Cali, músico del grupo niche, y director de la gran querida Orquesta local LOS NICHES.
En el trombón de nuevo Isa La Roca atacando, constituyendo una orquesta con sonido a barrio, sonido malandro como dirán algunos, pero al fin y al cabo ese sonido es la banda sonora de muchas historias de las entrañas de los barrios populares Caleños.
Al final del concierto quedamos con la sensación de haber vivido y disfrutado de algo paranormal, donde se entendió la importancia de la música por la unión y la fraternidad que logra entre todos.

En lo personal, siempre recordaré esa noche y los días previos a ese gran ser humano que tuve la fortuna de conocer y de quien llegué a aprender cosas que no se enseñan en la academia. El recuerdo personal memorable para siempre será, en los camerinos ya finalizado el concierto donde Roberto coloca su sombrero en mi cabeza y Papo ya un poco entonado por el éxtasis de lo que se vivió, me abrazaba y me besaba diciéndome…”Papi, papi, papi…..muchas gracias, este par de viejos te agradecen por volver a hacernos sentir grandes”.

Cuando la gratitud es tan absoluta las palabras sobran.

Видео Roberto y su nuevo montuno en La Topa. канала La Topa Tolondra Salsa Bar
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
22 марта 2020 г. 2:39:12
00:13:31
Яндекс.Метрика