Загрузка страницы

Lina Morgan, la vida de una artista

Biografía de Lina Morgan elaborada en 2008 en el programa "Regreso al futuro". Estos fragmentos narran que creció en el barrio de La Latina de Madrid y comenzó de niña en los espectáculos de "Los chavalillos de España". Manolo Zarzo fue su primer novio pero siempre ha sido muy discreta con su vida personal.
En 1956, Colsada le ofrece su primer papel importante y adopta su pseudónimo de Lina Morgan, que surge del diminutivo de Angelines (Lina) y la banca Morgan.
En los años 60 se hace muy popular por sus apariciones en publicidad, televisión y cine.
En 1978 arrienda el Teatro de La Latina y en 1983 lo adquiere a Matías Colsada, para lo que cuenta con el apoyo de su hermano José Luis. Cuando muere su hermano José Luis, continúa con el teatro, pero cae en una depresión.
Colabora con asociaciones de mayores.
Declaraciones de Lina Morgan. Intervienen Rosa Villacastín (periodista), Quique Camoiras (humorista) y Manolo Zarzo (actor).
["Regreso al futuro", 14 de septiembre de 2008. Canal Sur Televisión]

María de los Ángeles López Segovia (Madrid, 20 de marzo de 1937 - 20 de agosto de 2015), conocida por el nombre artístico de Lina Morgan, es vedette y actriz de teatro, musicales, cine y televisión.
Ha destacado por sus interpretaciones en comedias y revistas musicales, y sus papeles cómicos.
En los años 50 será vedette de revista y trabaja con artistas como Tony Leblanc, Miguel Gila o Ángel de Andrés.
En los años 60 trabaja en varias películas con gran éxito y en 1962 aparece por primera vez en televisión en un papel cómico. Será actriz en algunas obras de "Estudio 1" en TVE.
Su primer papel protagonista en cine es su éxito "Soltera y madre en la vida", y un año después graba una de sus obras más populares: la comedia "La tonta del bote". Abandona a Colsada y se dedica al cine a comienzos de los 70, donde interpreta numerosos personajes cómicos. Alcanza menor éxito con los papeles dramáticos como "Una pareja distinta".
A partir de 1975, Lina Morgan monta su propia compañía de revista y vuelve a los escenarios. Sus trabajos teatrales más famosos son los de los años 80 como "¡Vaya par de gemelas!" (premio Miguel Mihura del teatro en 1982).
A principios de los 90 triunfa en su teatro con "Celeste no es un color" y vuelve a la televisón con series como "Compuesta y sin novio" (TP de Oro 1994 a la mejor actriz), "Hostal Royal Manzanares" o "Academia de baile Gloria".
El 15 de junio de 2010 vendió el Teatro de La Latina.
Entre otros premios ha conseguido el Fotogramas de Plata, tres TP de Oro, el Premio Ondas, la Medalla de Oro al mérito en el Trabajo y la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes.

2015: 20 de agosto. Fallece en Madrid la actriz Lina Morgan a los setenta y ocho años de edad. Recordamos la biografía de una artista (2008).

Blog Memoranda: memoranda.canalsur.es
También en @ArchivoCanalSur

14/09/2008
Veinte de marzo
Veinte de agosto

ma2mm

Видео Lina Morgan, la vida de una artista канала MemorANDA
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
16 мая 2014 г. 21:50:40
00:06:56
Яндекс.Метрика