Загрузка страницы

Australia | Arrecife de Coral

Según ascendemos por la costa oeste de Australia se hace más evidente la presencia de los corales que ya forman arrecifes. El arrecife de coral es un ecosistema muy distinto a las aguas frías del sur. El arrecife de coral es como un gigantesco organismo autónomo en el que la energía pasa de unos eslabones a otros, con la única aportación del sol y el mar. Los corales son especialistas en aguas pobres como estas, siempre que sean claras.
La gran barrera de coral de Australia está formada por miles de arrecifes diferentes lo que la convierte en un paraíso natural.

▶ SUSCRÍBETE! http://bit.ly/PlDoc Documentales Completos en Español todos los Martes, Jueves y Sábados!
▶ Documental "Australia. El Gran Tiburón Blanco"
http://pdoc.es/AustraliaPL

Si bajamos unos metros hasta donde la luz se hace tenue, vemos que la riqueza de especies disminuye. Arriba, el esplendor coralino luce pleno.
Mas de dos mil tipos de animales viven aquí, mostrándonos peculiares relaciones entre las distintas especies, todas destinadas a favorecer la supervivencia en una sociedad tan competitiva.
Estos son dos peces payaso, y les gusta vivir donde los demás mueren. Se introducen confiadamente entre los tentáculos urticantes de esta anémona sin que les ocurra nada. Estos brazos están armados con células venenosas que atraparían a cualquier otro pez en un abrazo de muerte. Los payasos son inmunes porque la anémona no les reconoce como organismos ajenos a ella, son como de la familia.

El arrecife entero está lleno de especialistas que sacan partido a todo lo que se coma.
Los peces ballesta como éste pueden atacar con su pico córneo a cualquier estructura blindada por dura que ésta sea, y los peces loro trituran incluso los corales.
Estando entre pólipos, lo mejor es parecer uno de ellos, y ya conocemos al maestro en estas artes. La sepia también vive aquí como una pieza más del rompecabezas arrecifal. Y como ocurre siempre, tiene que esconderse al paso del merodeador con boca grande de turno: un mero local. La familia de los serránidos tiene representantes en casi todas las aguas del mundo. Sus aletas atrasadas delatan que es capaz de acelerar muy rápido si es necesario.

Uno de los matadores más peligrosos no tiene, sin embargo, un tamaño excesivamente grande. Tampoco se esconde demasiado, porque lo que le interesa es que todos sepan quién es para que la dejen tranquila.
Se trata de una serpiente marina del género Laticauda, un reptil al que la evolución ha devuelto al mar adaptando su anatomía al nuevo medio. Con un metro y medio de longitud, caza peces tratando de sorprenderlos en sus agujeros para inyectarles su veneno mortal.
Su cola aplastada realiza la función de una aleta, lo que le facilita el movimiento en este extraño paisaje de orografía imprevisible lleno de agujeros y cavidades. A pesar de su regreso al agua, esta especie tiene que acudir a tierra periódicamente para aparearse y poner sus huevos. Su condición de ofidio dependiente del calor del medio en el que vive, la obliga a desenvolverse en aguas cálidas como estas.
La laticauda sabe que todos los seres ligados al arrecife viven muy cerca o escondidos dentro de cada estructura que forma este entorno retorcido.

En su constante deambular por el arrecife de coral, es frecuente que dos de estas serpientes se encuentren. En ese momento lo importante es inhibirse la agresividad mutuamente hasta reconocerse como congéneres. Por eso se quedan quietas y abrazadas hasta estar seguras de ello. Una vez evitado el choque, se separan y siguen cada una con su búsqueda.

Pero los corales son animales, y no podrían aprovechar la energía del sol si no fuera porque en su interior alojan a diminutas algas llamadas zooxantelas. Ellas producen oxígeno y carbono, y sintetizan la piedra caliza que forma el esqueleto duro del coral, de modo que cuanta mas luz solar, mas crecen.

Ajeno a la vida del arrecife de coral, el pez mas grande del mundo regresa hacia el sur en busca del plancton del que se alimenta. Es el tiburón ballena, un coloso de 18 metros de longitud, tranquilo, inofensivo y curioso.
Recorre los mares lentamente con su boca abierta, filtrando pequeños crustáceos y peces. Su vida es un misterio, de hecho no fue descubierto por la ciencia hasta hace relativamente poco. Con él regresamos a las aguas frías donde comenzó nuestra historia.

▶ SUSCRÍBETE | http://bit.ly/PlDoc

▶ Visita Nuestra Web! | http://planetdoc.tv/inicio

▶ DOCUMENTALES COMPLETOS EN ESPAÑOL | http://planetdoc.tv/lista-documentales-completos

▶ ANIMALES SALVAJES |
http://planetdoc.tv/lista-documentales-de-animales-salvajes

▶ FACEBOOK | http://bit.ly/FBPlDoc
▶ TWITTER | http://bit.ly/TwPlDoc

Видео Australia | Arrecife de Coral канала Planet Doc
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
30 июля 2015 г. 16:30:01
00:08:49
Яндекс.Метрика