Загрузка страницы

De Puro Curda, Alfredo Belusi: Junin 1993 video (audio de estudio)

Música: Carlos Olmedo Letra: Abel Aznar
¡Che mozo! Sirva un trago más de caña,
yo tomo sin motivo y sin razón;
no lo hago por amor que es vieja maña,
tampoco pa'engañar al corazón.
No tengo un mal recuerdo que me aturda,
no tengo que olvidar una traición,
yo tomo porque sí... ¡de puro curda!
Pa'mi es siempre buena la ocasión.

Y a mi, qué me importa que diga la gente
que paso la vida en un mostrador.
Por eso no dejo de ser bien decente,
no pierdo mi hombría ni enturbio mi honor.
Me gusta y por eso, le pego al escabio,
a nadie provoco ni obligo jamás
y al fin, si tomando me hago algún daño,
lo hago conmigo... ¡De curda nomás!

Si un hombre pa'tomar un trago e'caña
precisa la traición de una mujer,
no es hombre, no se cura, no se engaña.
¡Es maula p'al sufrir y p'al perder!
Yo tengo bien templado el de la zurda
no tomo p'aguantar un tropezón,
yo tomo porque sí... ¡De puro curda!
Pa'mi es siempre buena la ocasión.

Alfredo Belusi, nacido como Alfredo Beluschi 10 de enero de 1925 Los Quirquinchos - falleció 1 de enero de 2001 Bs. As.
Tenía la pinta del malevo de Borges. La de un compadre de los viejos tiempos, de aquellos que solían transitar entre el campo y los arrabales de la ciudad, silenciosos y distantes, que solamente respondían ante una provocación. Aunque el suyo fue un caso particular, sólo el tango lo llevaba a la acción. Y fue el más violento de todos, porque los títulos que engrosaron su repertorio fueron desafíos que confrontó hasta sangrar, todos elegidos para tal efecto, salvo algunas licencias como para aliviar tensiones.
Si cantores recios hay que nombrar, ninguno como él. A su estampa hay que agregarle la voz grave, verdaderamente "aguardentosa", el remarcar las "erres" como con bronca y sacudir los puños en los momentos más dramáticos. Siempre se transformó en el personaje de la historia padeciendo sus sufrimientos. Se posesionaba tanto que más de una vez se lo vio con los ojos a punto de quebrarse en lágrimas.
Tuvo varias temporadas en el recordado "Rincón de los artistas", de la esquina de Álvarez Jonte y Boyacá. Allí un grupo de amigos lo vimos varias veces. Llegaba cuando ya varios colegas habían hecho su presentación. Le servían un whisky con hielo y mientras lo revolvía con un dedo esperaba su turno detrás del mostrador. Cantaba y después charlaba con algún conocido. De tanto vernos, una noche se sentó a nuestra mesa. La charla se prolongó y me quedé con el recuerdo de una confidencia. Vivía con la "vieja", con su mamá, y los días de actuación, ya desde temprano preparaba su empilche planchándose la camisa blanca y el pantalón.
El desenlace de su vida fue largo, aunque él no lo supo. A mediados del mes de noviembre del año 2000 concurre a ver a su hermana gravemente enferma. El impacto emotivo agrede su organismo y sorpresivamente pierde el conocimiento. En el hospital Penna lo operan de una trombosis cerebral, fue el día 17 del mes citado. Sobrevivió sin cambios hasta el primero de enero del nuevo año. Han relatado que todo ese tiempo permaneció como NN, días después de su fallecimiento, un grupo de amigos pudo encontrarlo y develaron su identidad.

Видео De Puro Curda, Alfredo Belusi: Junin 1993 video (audio de estudio) канала LQQ6
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
21 марта 2016 г. 1:42:40
00:02:17
Яндекс.Метрика