Загрузка страницы

REFORESTACIÓN DE BOSQUES | SALVANDO EL MEDIO AMBIENTE

La comunidad indígena de San Juan Parangaricutiro, Michoacán, sabe que los bosques requieren un cuidado y consumo responsable. Ellos entienden, que un bosque no está ahí para extraer los árboles y transformarlos, sino que reforestar con planeación y con proyectos claros, siempre podremos explotarlos en beneficio de la comunidad y de la naturaleza.

Saben que nuestra historia, cultura, patrimonio y el futuro, está cimentado en una estrecha relación con el medio ambiente, han aprendido que sólo podemos subsistir conservando nuestros bosques, sus aguas y la vida que en ellos se encuentra. Su modelo de organización ha recibido reconocimientos hasta de la ONU, y trabajan solo con empresas productoras de muebles certificados para mantener la congruencia con un proyecto que se mantiene por generaciones.

Muy cerca del volcán Paricutín, esta comunidad purépecha abre sus conocimientos para compartir su experiencia pues saben que el equilibrio de la naturaleza es un trabajo de todos. Te invitamos a que te suscribas a @LUNADEPLATATV donde presentamos historias de la gente que ama lo que hace y se compromete por un mundo mejor.

00:00 al 01:12 Esta la voz off y presentación de la historia:

¿Cómo es que un árbol se puede transformar en un mueble?. Puede parecer simple, pero cuando conozcas lo que sucede en San Juan Parangaricutiro, en Michoacán te sorprenderá como un grupo de comuneros purépechas como guardianes del bosque, se han organizado y en un área de 11 mil hectáreas productivas han encontrado la solución para lograr un desarrollo sostenible para la naturaleza, su comunidad y su economía.

Ellos no solo cuidan el bosque, también lo hacen producir y fabrican muebles y productos de madera ya sea para la industria papelera, artesanos en muebles o tiendas departamentales. Hoy en Luna de Plata TV te mostraremos el esfuerzo que hay detrás de esta comunidad cuya organización ha recibido premios y reconocimientos incluso de Naciones Unidas, así que te invitamos a que veas completa esta historia, dale like y compártela, no te arrepentirás y conoce el gran trabajo que realizan para fortalecer su economía y cuidar el bosque con amor y con respeto.

01:12 al 07:10 Está la entrevista con Jesús Antolino Echeverría, Ejidatario de la Comunidad Indígena de Nuevo San Parangaricutiro.

Desde el 07:12, hasta el final del video, esta el cierre de esta historia con la siguiente voz off: Respetando el entorno y con la idea de fortalecer a la comunidad, este grupo tiene en la preservación del bosque el bien común, y con el manejo sostenible pueden garantizar que la madre naturaleza les siga dando sus frutos.

Ellos están ávidos de compartir sus conocimientos y experiencias con otras comunidades, así que no dudes en acercarte a ellos, te ayudarán de todo corazón. Su modelo de silvicultura y como logran el manejo sostenible es algo que muestran con orgullo. Dale like y comparte esta historia, orgullo de Michoacán.

#ReforestaciónEnBosques #ProyectosDeReforestación #Reforestación

Видео REFORESTACIÓN DE BOSQUES | SALVANDO EL MEDIO AMBIENTE канала LUNA DE PLATA TV
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
7 ноября 2020 г. 23:00:02
00:08:06
Яндекс.Метрика