Загрузка страницы

¿Qué es el ojo vago y cómo corregirlo? | Clínica Baviera

El Dr. Valentín Jiménez, oftalmólogo de Clínica Baviera Madrid especializado oftalmología pediátrica y estrabismo, nos cuenta qué es el ojo vago y qué procedimientos se emplean para tratarlo.

¿Qué es el ojo vago?
El ojo vago es un ojo que no ha desarrollado bien su visión. Es un ojo cuyas estructuras son normales, estructuralmente el ojo es normal pero no llega a desarrollar bien la visión. Esto sucede fundamentalmente por dos razones: cuando hay un estrabismo y el ojo está desviado o cuando hay una diferencia muy grande de dioptrías entre un ojo y otro, lo que se suele llamar anisometropía. Esto lo que ocasiona es que el ojo que está desviado o el ojo que tiene muchas dioptrías ve borroso, tiene una imagen borrosa, y el cerebro lo que hace es anular esa imagen. Por eso se produce esa falta de desarrollo en la visión, lo que implica una mala visión para ese ojo, lógicamente.

¿Cuál es el perfil del paciente con ojo vago?
El perfil del paciente es un niño al que los padres le han detectado, o bien que ve mal o bien que está desviando un ojo, y que acuden a la consulta para que el oftalmólogo lo valore. También hay adultos que acuden a la consulta con mala visión en un ojo y la única explicación para que esto se produzca, porque su ojo estructuralmente es normal, es que tienen un ojo vago desde la infancia.

¿Se puede corregir?
Se puede corregir con tratamiento hasta una determinada edad y el tratamiento estándar sigue siendo la oclusión, es decir el parche sobre el ojo bueno. Lo que hay que hacer es penalizar la visión del ojo bueno y estimular la visión del ojo malo para que vaya mejorando hasta que se iguale con el otro. La forma fundamental de hacer esto es con las oclusiones. También hay un tratamiento a base de gotas que dilatan la pupila. Hoy en día se están haciendo muchos estudios sobre este tratamiento para ver si el efecto es igual que el del parche. Se pone atropina y se dilata la pupila del ojo sano, lo que dificulta su visión y hace que el ojo vago también se esfuerce y mejore la visión.

¿Hasta qué edad se puede tratar?
El tratamiento puede realizarse hasta los 7 u 8 años de edad y hasta ese momento normalmente la recuperación es total y es completa si hacemos el tratamiento con oclusiones o con las gotas. A partir de ahí la recuperación es peor y suele ser incompleta. A partir de los 10 o 12 años de edad lo normal es que no pueda haber recuperación, incluso aunque se haga el tratamiento en la edad adulta. También influye la causa, es más fácil de recuperar si la causa es la diferencia en dioptrías entre un ojo y otro y más complicado si la causa es el estrabismo o si están las dos causas unidas. En general, decimos que el ojo vago se puede tratar hasta los 7 u 8 años, a partir de los 10 ó 12 ya es casi imposible y en la edad adulta no es posible tratarlo. Si la visión no se recupera hasta esa edad, va a quedar un déficit visual para toda la vida.

Más información: www.clinicabaviera.com/ojo-vago-ambliopia

Видео ¿Qué es el ojo vago y cómo corregirlo? | Clínica Baviera канала Clínica Baviera
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
19 января 2018 г. 14:06:30
00:02:45
Яндекс.Метрика