Загрузка страницы

Entrevista a Ángel Viñas, historiador, escritor y diplomático

“Inglaterra sobornó con 6,5 millones de libras de la época a políticos y militares de Franco. ”

En el año 2013, el Reino Unido desclasifica documentos relacionados con su intervención en la Segunda Guerra Mundial. Algunos de esos legajos se refieren directamente a España y a su “no intervención” en el conflicto bélico. La neutralidad no la decidió Franco. Los ingleses compraron voluntades políticas y sobornaron a los militares porque necesitaban que España no se aliara con Hitler. “Temían perder Gibraltar”, asegura el historiador, investigador, economista y diplomático, Ángel Viñas; quien, ahora, publica la verdad sobre ese período histórico que va desde 1939 hasta 1942 en su obra “Sobornos”..

No es fácil reconstruir los hechos históricos cuando no hay voluntad para ello, y en España no existe esa voluntad. Los historiadores que buscan la verdad por el simple hecho de reconstruir nuestro pasado, se topan, en el caso de la Guerra Civil y el Franquismo, con un muro insalvable.

Casi 10.000 documentos deberían haber sido desclasificados por la ex ministra de Defensa socialista Carmen Chacón en la época del Gobierno de José Luís Rodríguez Zapatero. Sorpresivamente Chacón le pasó la “patata caliente” al actual ministro Pedro Morenés; y éste se escabulle argumentando que “en el ministerio tienen cosas más importantes que hacer”. El Partido Popular (PP) ha puesto de nuevo el candado en los archivos,

El acceso a los documentos es económicamente muy costoso para un historiador y la mayoría de ellos todavía están clasificados. La investigación requiere paciencia y tiempo, asegura Viñas

No obstante, el políticamente incorrecto y polifacético investigador Angel Viñas se marcó como objetivo, hace muchos años, escudriñar los mitos del Franquismo. Desde entonces, sus investigaciones han sido plasmadas en más de una decena de libros que explican, con datos irrefutables, qué, por qué y cómo ocurrieron los hechos en una época que percibimos aún más negra si cabe, por falta de información y cierto recelo a enfrentarnos con nuestra historia.

¿Por qué lo que fue un Golpe de Estado se convirtió en una Guerra Civil? ¿Por qué las democracias europeas dieron la espalda al gobierno de la república? ¿Quienes financiaron a los dos bandos? ¿Quién era realmente Franco? La influencia de su hermano. El enriquecimiento masivo de políticos y militares. ¿Qué pasó con el oro de Moscú? ¿Quién ordenó los fusilamientos de Paracuellos? ¿Se hizo rico Franco con la Guerra?...

Viñas nos responde, con todos los datos disponibles, a todas estas cuestiones, pero vamos más allá.

En esta entrevista que les ofrecemos en formato de vídeo/TV, el historiador, tras analizar los legajos que desclasificó el Reino Unido en 2013, argumenta por qué España no participa en la Segunda Mundial, qué ocurrió realmente en la reunión entre Hitler y Franco en Hendaya, qué es lo que Franco quería de Hitler a cambio de su colaboración o cuánto le costó al gobierno británico el soborno de un puñado de políticos y militares de Franco, entre otras cosas.

Ángel Viñas me pone en aviso: “Mi próximo libro, escrito en colaboración de otros, va a ser la bomba. Con ese quizás de por finalizado mi periplo”, insiste.

Mientras tanto el que ahora promociona es “Sobornos”, editado por Planeta. Es absolutamente revelador. Escuchen con atención. Quizás conociendo y asimilando el pasado puedan explicarse el presente.
Gema Castellano
Informativos.Net

Noticia: http://informativos.net/entrevistas/entrevista-a-angel-vinas-inglaterra-soborno-con-6-5-millones-de-libras-de-la-epoca-a-politicos-y-militares-de-franco_55102.aspx

Видео Entrevista a Ángel Viñas, historiador, escritor y diplomático канала informativos
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
13 сентября 2016 г. 13:13:38
00:39:30
Яндекс.Метрика