Загрузка страницы

Trabajando contra la mutilación genital femenina (MGF) y el matrimonio infantil en Yanfolila, Malí

En Mali, que es uno de los pocos países africanos que carecen de legislación contra la mutilación genital femenina, se estima que 9 de cada 10 niñas y mujeres han sido sometidas a MGF . La situación de inseguridad e inestabilidad que sufre que vive el país y las medidas anti COVID- 19 han restringido el trabajo de protección de las niñas, en un momento en el que deberían de haberse intensificado los esfuerzos de atención a las víctimas de estas prácticas nocivas.

Medicus Mundi Sur junto con la Agencia Andaluza de Cooperación y Desarrollo (AACID) está implementando el proyecto Apoyo a la lucha contra la Mutilación Genital Femenina y el matrimonio infantil en el Círculo de Yanfolila (Malí) bajo el enfoque de derechos humanos y de interculturalidad.

El proyecto pretende contribuir a la erradicación de las prácticas tradicionales nocivas, en particular la mutilación genital femenina (MGF) y el matrimonio infantil (MI), en el Círculo de Yanfolila, donde la tasa de MGF/E es del 95 % y la tasa de MI es del 66 %; siendo una de las más elevadas de la Región de Sikasso. La intervención beneficia a más de 45.000 mujeres y niña que corren el riesgo de sufrir alguna de estas prácticas tradicionales nefastas.

Uno de los objetivos más importantes de este proyecto es que, a su finalización, las autoridades y los líderes comunitarios suscriban y publiquen compromisos de abandono de la MGF. Se trata de promover y apoyar una estrategia local de lucha contra estas prácticas que cuente con el respaldo de la población y de las autoridades y que consolide la conciencia y las acciones en la lucha contra estas costumbres nefastas que arrasan con los derechos de las mujeres

Hasta el momento, el proyecto ha logrado:

* La creación de 31 Comités de abandono de la MGF formados por mujeres y hombres (con participación masculina mínima del 33%) que trabajan en acciones de incidencia, mediación y denuncia contra la MGF.
* La formación de 48 profesionales de la salud en el manejo médico de complicaciones derivadas de la MGF.
* La capacitación de más de 100 parteras tradicionales y promotores de salud en temas como la salud reproductiva y los derechos de las mujeres y niñas, con el objetivo de convertirlos en agentes informados y activos en la lucha contra las prácticas tradicionales nefastas.
* De manera general, el apoyo al sistema sanitario público local en la integración y tratamiento de los casos de complicaciones y secuelas de la MGF.
* La realización de campañas de sensibilización, programas de radio y charlas-coloquio dirigidas a líderes comunitarios, personal de servicios locales de protección de la mujer y la infancia, madres y miembros de la comunidad. Estas campañas han difundido mensajes sobre salud y derechos sexuales y reproductivos. En ellas han participado más de 5.000 personas, sobre todo mujeres, niñas aunque también con una notable presencia de población masculina.


Más información sobre el proyecto https://bit.ly/3DdXRrU

Видео Trabajando contra la mutilación genital femenina (MGF) y el matrimonio infantil en Yanfolila, Malí канала medicusmundi Sur
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
14 марта 2022 г. 17:56:11
00:02:12
Яндекс.Метрика