Загрузка страницы

GANADOR del Concurso Nacional de Oboe en México

Recital de oboe: Graduación Esperanza Azteca

La primera generación de graduados del Instituto Superior de Música Esperanza Azteca quienes narran su experiencia desde que entraron como adolescentes al

sistema de orquestas Esperanza Azteca, cómo deciden estudiar la licenciatura, hasta ser La primera generación de egresados de esta institución. La calidad

musical y desarrollo personal de los jóvenes músicos muestran las bondades del sistema Esperanza Azteca.

Seis jóvenes dicen Sí al mundo de la cultura y el arte y deciden profesionalizar sus estudios de música en el Instituto Superior de Música Esperanza Azteca.

El Instituto Superior de Música Esperanza Aztecal forma parte de la sede de Esperanza Azteca en La Constancia en la ciudad de Puebla.

Fue inaugurado en 2012 y cuatro años después egresa la primera generación de la licenciatura de música.

Los egresados no únicamente salen con un excelente nivel como intérpretes de su instrumento y competitividad para resolver situaciones musicales complejas

al participar en en una orquesta sinfónica o de cámara,dirigir grupos de aprendizaje, sino con una consciencia de retribución social.

Esperanza Azteca, a través del instituto Superior de Música, ayuda a los jóvenes a descubrir sus capacidades creativas y artísticas para desarrollarlas a

través de la música.

En ocasiones estamos hasta doce horas en el instituto, pero no te das cuenta pues estás en lo que que realmente te gusta, no se te hace difícil.
La música para mí es una oportunidad, lo mejor que me ha pasado en la vida.

Yo ingresé a la orquesta Infantil Esperanza Azteca en 2009 y es una gran emoción concluir mis estudios.

La música te da la oportunidad de descubrir de qué estás hecho, descubres quien eres.

La música es una herramienta de vida.

Esperanza Azteca siempre nos sorprende.

Fue todo un sacrificio, pero valió la pena.

Estudiar aquí tiene la ventaja de que nos encomiendan parte de la enseñanza de los más pequeños y eso te sirve de experiencia al tiempo que te involucras en

la parte social del programa.

Había poca confianza a una escuela nueva, donde en cuatro años te gradúas como profesional de la música, mientras que en sistema tradicional de

conservatorios el período es mayor. Sin embargo los resultados hablan por si solos; los egresados han sido reconocidos por músicos internacionales, ganado

concursos y obtenido becas en otros países para seguir sus estudios.

Esperanza Azteca da la oportunidad de iniciarse en la música sin importar de dónde vengan ni los conocimientos de músicos que se tengan.
Jesús Torres Monge (Oboe)
Nació el 14 de Marzo de 1994 en San Juan Acozác Puebla, México.

Inició sus estudios de música bajo la tutela de sus padres Ernestino Torres y Guadalupe Monge, en el Conservatorio de Música del Estado de Puebla

enfocándose en piano, canto y solfeo.

En 2009, es aceptado para formar parte del proyecto de Orquestas y Coros Infantiles Esperanza Azteca mismo donde inicia sus estudios de oboe. Dentro de éste

proyecto y como miembro de la Orquesta Sinfónica Nacional Esperanza Azteca ha tenido oportunidad de tocar con músicos reconocidos como; Joshua Bell, Placido

Domingo, Yo Yo Ma, Valeri Gergiev, Shlomo Mintz entre otros. Así mismo, ha participado en varios encuentros nacionales e internacionales tomando clases con

maestros como: Hanjör Schellenberger, Alex Klein, Tomas Indermuller, Diwit Parry, Robert Walters, Euridice Alvarez, Gordon Hunt, Luis Carlos Justi, Bernard

Heinrch, y cuenta con participaciones en Festivales como el FEMUSC en Brasil, El Afredo de Saint Malo en Panamá, el Aspen Ideas Festival en EUA y el

Concurso Nacional de Oboe en México.

http://www.esperanzaazteca.com
https://twitter.com/EsperanzaAzteca

Видео GANADOR del Concurso Nacional de Oboe en México канала Esperanza Azteca
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
13 июля 2016 г. 1:39:58
00:00:27
Яндекс.Метрика