Загрузка страницы

NAVIDAD - COMO DEBE ACTUAR UN CRISTIANO - 25 DE DICIEMBRE - Motivación Cristiana - Fabio Fory

#Navidad #MotivacionCristiana
Quiero iniciar este video leyendo la siguiente cita bíblica.
Lucas 2:1-20
En la Iglesia Adventista, al igual que en otras iglesias evangélicas, hay diferentes posiciones sobre si celebrar o no la Navidad, y en caso de celebrarla, sobre cómo hacerlo.
Algunos consideran que los siguientes datos debieran motivarnos a no celebrar la Navidad.
1. Es imposible determinar la fecha exacta del nacimiento de Jesús. Todo indicaría que definidamente Jesús no nació el 25 de diciembre. (Veremos en éste video de dónde viene la celebración del 25 de Diciembre) Es muy poco probable que Jesús naciera a finales de diciembre: según Lucas 2: 8 los pastores estaban pernoctando en el campo, algo que no se hacía en invierno.
2. Además, las autoridades nunca habrían ordenado un censo en esa estación (Lc. 2: 1).

Es interesante destacar que la fecha del 25 de diciembre ya existía como festividad natalicia antes de la venida de Jesús. Correspondía en el calendario juliano al solsticio de invierno, de ahí que los romanos celebraran el día del nacimiento del Sol invicto en ese día.
ALGO PARA CONSIDERAR:
El clima en palestina es: La invernal o de las lluvias desde
noviembre hasta abril, y La estival o seca, desde mayo a octubre.
Jesús nació en un tiempo en no había lluvias, entre el verano
y otoño. Prueba de ellos es que los pastores cuidaban sus rebaños en el
campo
Déjeme aclararle que en las Sagradas Escrituras no encontramos ninguna referencia que nos indique la necesidad de celebrar la fecha del nacimiento de Jesús. La Biblia es muy clara en la necesidad de guardar los diez mandamientos, que incluyen la observancia del sábado como día del Señor. Ese es el único día que bíblicamente requiere respeto.
La Biblia nos invita a celebrar su muerte y su resurrección, acto que garantiza nuestra salvación.
Hay datos que la Biblia no revela porque no suman ni restan para nuestra salvación. (Si murió fue porque nació)
Pregúntate ¿Por qué la Biblia no dice la fecha del nacimiento de Jesús? Porque Dios no quería que el ser humana adorara a un día, por lo que sucedió en ese día (Ej domingo) ya que los seres humanos son muy dados a adorar aquello que no fue hecho para adoración.
Ahora la otra pregunta es: Si Jesús no nació el 25 de Diciembre ¿Por qué celebrar la navidad?
No quiero irme a los extremos, sé que es un tema muy polarizado en la iglesia.
Usted tiene derecho a pensar y a creer como bien le parezca, lo que no podemos poner en tela de juicio es un “Así dice Jehová”.
Confiad en Jehová perpetuamente, porque en Jehová el Señor está la fortaleza de los siglos. Isaías 24:6. ... Creed en Jehová vuestro Dios, y estaréis seguros; creed a sus profetas, y seréis prosperados".
En los Escritos de la Hna. Elena de White encontramos unas 26 alusiones directas acerca de la Navidad.
Algunos leen en sus escritos un rechazo tajante, al centrarse solamente en algunas de sus citas tales como las dos que siguen.
“Dios ocultó el día preciso en que nació Cristo, a fin de que ese día no recibiese el honor que debía darse a Cristo como Redentor del mundo y el único que debía ser recibido y en quien se debía confiar por ser el único capaz de salvar hasta lo sumo a todos los que se allegaron a él. La adoración del alma debe tributarse a Jesús como Hijo del Dios infinito” (Review and Herald, 9 de diciembre de 1884).
“Que no haya una preocupación ambiciosa y desmedida por comprar regalos para Navidad y Año Nuevo. Los pequeños regalos para los niños pueden no estar fuera de lugar, pero el pueblo del Señor no debiera gastar su dinero en comprar regalos costosos” (Alza tus ojos, pág. 366).
Sin embargo, leyendo todas las citas que hablan de la navidad, podemos percibir una orientación clara en cuanto a la posibilidad de la celebración con ciertas condiciones (Me inclino a esa posición). Ellen White escribe lo siguiente:

“El mundo dedica las fiestas a la frivolidad, el despilfarro, la glotonería y la ostentación… En ocasión de las próximas fiestas de Navidad y Año Nuevo se desperdiciarán miles de dólares en placeres inútiles; pero es privilegio nuestro apartarnos de las costumbres y prácticas de esta época de degeneración; y en vez de gastar recursos simplemente para satisfacer el apetito y comprar inútiles adornos o prendas de vestir, podemos hacer de las próximas fiestas una ocasión de honrar y glorificar a Dios” (El hogar cristiano, págs. 437, 438).
“Yo puedo honrar a Dios un día Domingo y eso no me hace pagano, tampoco Dios rechazará que yo haga un culto un domingo, yo hago de ese día una oportunidad para glorificar a Dios”.
Al igual que Halloween. No lo celebramos, pero aconsejamos que ese día la familia se reúna para glorificar a Dios y celebrar la vida no la muerte, si puedes ese día salir a regalar literatura y libros de casa en casa sería genial y Dios lo recibe
Este es un ministerio independiente de tiempo completo.
"La mies es mucha y los obreros pocos"
Mil gracias por apoyarnos.

Sígueme en Facebook: Motivación Cristiana

Видео NAVIDAD - COMO DEBE ACTUAR UN CRISTIANO - 25 DE DICIEMBRE - Motivación Cristiana - Fabio Fory канала Motivacion Cristiana
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
3 декабря 2020 г. 4:45:01
00:40:14
Яндекс.Метрика