Загрузка страницы

¿ POR QUÉ SUFRIMOS POR AMOR? (versión corta)

Descarga GRATIS del ebook ¿POR QUÉ SUFRIMOS POR AMOR? en http://www.elisaprieto.com/libro.php

Hay muchas razones por la cual sufrimos por amor. Pero detrás de estas razones hay tres factores fundamentales que explican dicho sufrimiento. El primero es la idealización del amor. El segundo factor es el aprendizaje temprano de apego, vinculación afectiva con nuestros cuidadores. Y el tercero, no menos importante es el autoconocimiento y la autoestima. Todos estos factores nos influyen y nos condicionan a la hora de elegir y de relacionarnos con los demás. Y todo esto nos lleva a una pregunta. ¿Se puede dejar de sufrir por amor? La respuesta es SÍ.
Para ello debemos, en primer lugar, ejercitarnos en la autobservación para conocernos más a fondo. El dialogo interno que tenemos habitualmente cuando estamos ante un conflicto, nos da muchas pistas de la idea o visión que tenemos de nosotros mismos y de nuestro entorno. Hay que observar también cuales son nuestras actitudes frente a tales situaciones o pensamientos, es decir, como reaccionamos. Todo ello nos llevará a detectar creencias que nos limitan a la hora de lograr, alcanzar lo que deseamos en la vida. Os aseguro que tenemos cientos de creencias por no decir miles.
Recordaros también que el mecanismo de una creencia o pensamiento recurrente es siempre el mismo: Pensamiento que mueve una emoción; que lleva a una decisión con su correspondiente acción; que aboca, por lo tanto el mismo resultado. Con lo cual estamos reforzando esta creencia o pensamiento.
En este recorrido de autoconocimiento vamos descubriendo los pilares de la autoestima. Los dos más importantes son la autoaceptación y la autovaloración. Pero sus patas no son menos importantes: el autocuidado, el autorespeto, la autoescucha y sobre todo el autoperdón. Es más fácil perdonar a otra persona que a uno mismo. Para sentirse bien hay que saber reconocer el error y perdonarse para poder aprender porque si no nos perdonamos lo único que sentiremos cuando nos enfrentemos a nuestro error, es vergüenza. La honestidad juega un papel importante para elevar o reforzar la autoestima. Y recordemos que la autoestima es un autoconcepto, que puede ser negativo, positivo y a veces idealizado.
El responsabilizarse, que no tiene nada que ver con culpabilizarse, de los resultados de lo que nos pasa, nos da la posibilidad de cambiar porque está, en muchas ocasiones, en nuestras manos. Cogemos las riendas de nuestras vidas y recuperamos nuestro poder.
Cuando recupero mi poder, ya sé quién soy, me vuelvo mi propio referente y entonces me reconozco como el Ser maravilloso que soy sin necesidad de la aprobación, aceptación y reconocimiento de nadie.
Cumplir con las expectativas de los demás ya no me importará porque soy un Ser libre. Libre de lo que me ha condicionado y limitado toda mi vida. Y en este momento hago CHAS: Coherencia, Honestidad, Autenticidad, Sabiduría.

Видео ¿ POR QUÉ SUFRIMOS POR AMOR? (versión corta) канала Autoestima en Apuros con Elisa Prieto
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
23 июня 2017 г. 19:22:03
00:10:40
Яндекс.Метрика