Загрузка страницы

5 Leyendas Mexicanas De Día de Muertos

El día de Muertos es una celebración tradicional mexicana, de origen indígena; cuya intención es honrar a los difuntos el día 2 de noviembre; esta celebración comienza el primero de noviembre y coincide con las celebraciones católicas del día de los fieles difuntos y todos los santos.
Los orígenes de la celebración del día de muertos en México se dieron antes de la llegada de los españoles.
Las celebraciones fueron presididas por la Diosa azteca “Mictecacíhuatl”; conocida como la dama de la muerte y esposa de “Mictlantecuhtli; el señor de la tierra de los muertos. Eran dedicadas a los niños y seres queridos fallecidos, se dice que ese día los muertos se comunicaban con sus seres queridos quienes seguían en este mundo.
En estas fechas, en el interior de México, la gente visita las tumbas de sus familiares y las decoran con cirios y flores.
En sus hogares, erigen pequeños altares; donde colocan fotos de sus familiares difuntos rodeadas de velas y flores. También suelen poner la música favorita de los seres queridos que han fallecido, y colocar sobre dicho altar su comida preferida.
En el 2008 la Unesco declaro la festividad, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Síguenos en:
Facebook: https://www.facebook.com/migueldbz17
Instagram: https://www.instagram.com/migueldbz17

Música:
Kevin MacLeod (incompetech.com)
Licensed under Creative Commons: By Attribution 4.0 License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Видео 5 Leyendas Mexicanas De Día de Muertos канала migueldbz17
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
2 ноября 2017 г. 8:39:44
00:20:30
Яндекс.Метрика