Загрузка страницы

Segundo día, 8 de junio | Foro regional: Educación más allá de las fronteras

Foro regional: Educación más allá de las fronteras. Solidaridad regional para la garantía del derecho a la educación

Más información sobre este evento: https://articles.unesco.org/es/articles/foro-regional-educacion-mas-alla-de-las-fronteras-solidaridad-regional-para-la-garantia-del-derecho

Hashtag: #EducaciónSinFronteras

Видео Segundo día, 8 de junio | Foro regional: Educación más allá de las fronteras канала UNESCO Santiago
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
9 июня 2023 г. 3:24:28
06:48:51
Другие видео канала
Charla de Rory McGreal en la UNESCO Santiago, realizada el 26 de noviembre de 2015Charla de Rory McGreal en la UNESCO Santiago, realizada el 26 de noviembre de 2015International Seminar Intercultural Policies for Plurilingualism in Comparative PerspectiveInternational Seminar Intercultural Policies for Plurilingualism in Comparative PerspectiveVoces desde América Latina y el Caribe: Francisco Miguens, Ministerio de Educación de ArgentinaVoces desde América Latina y el Caribe: Francisco Miguens, Ministerio de Educación de ArgentinaIII Reunión EPT/PRELAC - Sesión inauguralIII Reunión EPT/PRELAC - Sesión inauguralERCE 2019 y los niveles de aprendizaje en Matemáticas y CienciasERCE 2019 y los niveles de aprendizaje en Matemáticas y CienciasDía Mundial de los Docentes 2010 - Presentación.Día Mundial de los Docentes 2010 - Presentación.Evento temático 7. Tecnologías digitales y derecho humano a la educación...Evento temático 7. Tecnologías digitales y derecho humano a la educación...International Seminar Intercultural Policies for Plurilingualism in Comparative PerspectiveInternational Seminar Intercultural Policies for Plurilingualism in Comparative PerspectiveLa Oficina Regional de Educación para América Latina y el CaribeLa Oficina Regional de Educación para América Latina y el CaribeAtilio Pizarro, coordinador general del estudio ERCE 2019 habla sobre su principal innovaciónAtilio Pizarro, coordinador general del estudio ERCE 2019 habla sobre su principal innovaciónColoquio sobre Ciencia y Sistemas de Conocimiento en el Proceso Constituyente chileno.Coloquio sobre Ciencia y Sistemas de Conocimiento en el Proceso Constituyente chileno.Video resumen sobre el seminario “Plurilingüismo: una mirada de futuro desde las políticas públicas”Video resumen sobre el seminario “Plurilingüismo: una mirada de futuro desde las políticas públicas”Ciclo de entrevistas "Hablemos de educación para la ciudadanía mundial". Capítulo 1: Fernando MejíaCiclo de entrevistas "Hablemos de educación para la ciudadanía mundial". Capítulo 1: Fernando MejíaII Reunión Regional de Ministros de Educación de América Latina y el Caribe (Cochabamba)II Reunión Regional de Ministros de Educación de América Latina y el Caribe (Cochabamba)Ed. para el Desarrollo Sostenible y Ed. para la Ciudadanía Global. Involucrando a las juventudesEd. para el Desarrollo Sostenible y Ed. para la Ciudadanía Global. Involucrando a las juventudesCommemoration of the 50th anniversary of the Santiago de Chile Round Table (English)Commemoration of the 50th anniversary of the Santiago de Chile Round Table (English)Paloma Bonfil Sánchez, etnohistoriadora y doctora en sociología rural. Día Internacional de la MujerPaloma Bonfil Sánchez, etnohistoriadora y doctora en sociología rural. Día Internacional de la MujerPORTUGUÊS - Lançamento dos resultados do Módulo de Habilidades Socioemocionais do Estudo ERCE 2019PORTUGUÊS - Lançamento dos resultados do Módulo de Habilidades Socioemocionais do Estudo ERCE 2019Desplazamiento por cambio climático y Derecho a la educaciónDesplazamiento por cambio climático y Derecho a la educaciónHip hop por la pazHip hop por la pazLanzamiento MOOC para docentes sobre HolocaustoLanzamiento MOOC para docentes sobre Holocausto
Яндекс.Метрика