Загрузка страницы

Casa en el Agua, Isla Múcura, Isla Tintipán y Santa Cruz del Islote | Archipiélago de San Bernardo

¡ Video vlog (vlog) de nuestra aventura y guía completa de viaje en el Archipiélago de San Bernardo; Isla Múcura, Isla Tintipán, Santa Cruz del Islote y Casa en el Agua !

SUSCRÍBETE AL CANAL.

Activa las notificaciones dándole click a la campanita para que sepas siempre cuando subimos video.

Síguenos en nuestras redes sociales:
- Facebook https://www.facebook.com/veniquehaypahacer
- Instagram https://www.instagram.com/veniquehaypahacer
- Twitter https://twitter.com/veniquehaypahacer

COMPÁRTELO EN TUS REDES SOCIALES.

Presupuesto del viaje desde cartagena: 450.000-500.000 COP.

Comenzamos nuestra aventura en Cali, Colombia, tomando un vuelo a la ciudad de Santa Marta (por costos, estaba mucho más económico que directamente a Cartagena) y desde esa ciudad llegamos en Bus a Cartagena, donde tomaríamos una lancha y empezaría en forma nuestra aventura al Archipiélago de San Bernardo.

Este paraíso hace parte del PNN Corales del Rosario y de San Bernardo.

Recomendaciones de Parques Nacionales Naturales:

http://www.parquesnacionales.gov.co/portal/es/ecoturismo/region-caribe/parque-nacional-natural-corales-del-rosario-y-de-san-bernardo/

Recomendaciones de JuanDi:

- Te recomiendo el servicio de lanchas de “Tranq It Easy” para tu transporte desde Cartagena hasta el Archipiélago de San Bernardo y de regreso. Su servicio es excelente. http://www.tranqiteasy.com/es

- Para hospedarte en Isla Múcura mi recomendación es en “Hostal Isla Múcura”. https://hostalislamucura.com/

- PUNTUALIDAD, ANTE TODO. Tanto los horarios de las lanchas como de los tours y servicios de hospedaje son muy puntuales, así que procura siempre hacer todo a tiempo y estar a tiempo en los lugares que se te vayan indicando.

- Por mandato directo de Parques Nacionales, NO es posible acampar en Isla Múcura y en general en gran parte del Archipiélago de San Bernardo.

- Para reservar tu hospedaje en Casa en el Agua debes hacerlo con mes y medio a dos meses de anticipación. Tienen una demanda altísima de huéspedes. Puedes hacerlo desde aquí. http://www.casaenelagua.com/

- Este es un sistema de vida protegido y cuidado por Parques Nacionales. Procura ser igual de cuidadoso con todo lo que hagas en cuanto a actividades en la naturaleza, el buen trato a las basuras y residuos en general.

- EL AGUA ES ESCASA EN ISLA MÚCURA. El agua NO es potable en estos lugares, razón por la cual les recomiendo muchísimo llevar botellas y/o bolsas con agua para beber, cepillarse los dientes, el aseo básico y demás. Las duchas las suelen habilitar entre 5pm y 10pm únicamente todos los días.

- SÍ O SÍ llevar protector solar y repelente. En caso de que tu piel sea muy sensible al sol, te recomiendo llevar un gel frío calmante y refrescante.

- Tanto el Hostal Isla Múcura como Casa en el Agua tienen buena vida nocturna y venta de licores en general y cocteles. A pesar de que puede ser muy tentador, procura no excederte con el consumo de alcohol, para que puedas despertar muy temprano al día siguiente y aprovechar cada día como debe ser.

- Lleva ropa adecuada para el tipo de viaje y no te encartes de más con lo que realmente no necesitas.

- Para los diferentes tours que puedes hacer en este lugar, te recomiendo averiguar directamente con los nativos de la isla, ya que te pueden salir más económico que si los tomas desde el hostal o a través de una agencia.

Por ahora estas son mis recomendaciones, por supuesto, estaré atento a sus preguntas para que así como yo puedan vivir una grandiosa aventura en este paradisíaco lugar.

Видео Casa en el Agua, Isla Múcura, Isla Tintipán y Santa Cruz del Islote | Archipiélago de San Bernardo канала Vení, ¿Qué hay pa' hacer?
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
29 августа 2018 г. 6:00:00
00:09:18
Яндекс.Метрика