Загрузка страницы

Caso clínico: Planificación de la intervención desde el paradigma cognitivo-conductual

Caso Clínico y Presentación: http://ow.ly/pGmMI
Máster en Psicología Clínica Infantojuvenil: http://ow.ly/oPXct

Impartida por: Yolanda Méndez. Licenciada en Psicología. Máster en Psicología Clínica y de la Salud de ISEP Formación. Posgrado en Formación de Servicios Sociales de ISEP Formación. Psicóloga en el Institut Psicològic Maricel de Sitges (Barcelona). Coordinadora y docente del Máster de Psicología Clínica Infantil y Adolescente de ISEP Formación.

Obtén el certificado de asistencia aquí: https://www.isep.es/certificado-sesion-clinica/?sesion=Caso%20clínico:%20Planificación%20de%20la%20intervención%20desde%20el%20paradigma%20cognitivo-conductual

Видео Caso clínico: Planificación de la intervención desde el paradigma cognitivo-conductual канала ISEP
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
26 сентября 2013 г. 1:19:15
01:59:54
Другие видео канала
Los rostros de la ansiedad: Un mal de nuestro tiempo. Despatología y Atención al malestarLos rostros de la ansiedad: Un mal de nuestro tiempo. Despatología y Atención al malestarNacho Coller - Intervención psicológica en un caso clínico de depresiónNacho Coller - Intervención psicológica en un caso clínico de depresiónIntroducción a la Terapia Cognitivo Conductual y a la Terapia de EsquemasIntroducción a la Terapia Cognitivo Conductual y a la Terapia de EsquemasTerapia conductual dialéctica. Estudio de un caso | Alicia López de FezTerapia conductual dialéctica. Estudio de un caso | Alicia López de FezEl proceso de regulación emocional en los trastornos de ansiedad y estado de ánimo - Jesús MatosEl proceso de regulación emocional en los trastornos de ansiedad y estado de ánimo - Jesús MatosEducar sin premios ni castigos, ¿Es posible en la escuela y en la familia? - Benet AndújarEducar sin premios ni castigos, ¿Es posible en la escuela y en la familia? - Benet AndújarTrastorno negativista desafiante. Abordaje de dos casos reales - Luis TorresTrastorno negativista desafiante. Abordaje de dos casos reales - Luis TorresEl uso de la autolesión como mecanismo de regulación emocional en la adolescencia - Sònia GilEl uso de la autolesión como mecanismo de regulación emocional en la adolescencia - Sònia GilTerapia estratégica breve para superar los ataques de pánico. Estudio de casos.Terapia estratégica breve para superar los ataques de pánico. Estudio de casos.Terapia de Aceptación y Compromiso en los trastornos por déficit en el control de impulsosTerapia de Aceptación y Compromiso en los trastornos por déficit en el control de impulsosAprender a relacionarme con la ansiedad - Rocío Fernández-DuránAprender a relacionarme con la ansiedad - Rocío Fernández-DuránAmparo Navarro: Evaluación e intervención en un caso de trastorno de conductaAmparo Navarro: Evaluación e intervención en un caso de trastorno de conductaIdeación y conducta suicida: técnicas y claves para la intervención - Elena HuguetIdeación y conducta suicida: técnicas y claves para la intervención - Elena HuguetEstrategia cognitivo-conductual para la regulación emocionalEstrategia cognitivo-conductual para la regulación emocionalMasterclass: Intervención cognitivo-conductual en trastornos de ansiedad en tiempos de COVIDMasterclass: Intervención cognitivo-conductual en trastornos de ansiedad en tiempos de COVIDTerapias de Primera Generación   Modelo Conductual CognitivoTerapias de Primera Generación Modelo Conductual CognitivoSemejanzas entre el tratamiento de fobias y de la frustración en TEA-1 - Amanda MeliáSemejanzas entre el tratamiento de fobias y de la frustración en TEA-1 - Amanda MeliáEl efecto de las emociones en la toma de decisiones - Genoveva VeraEl efecto de las emociones en la toma de decisiones - Genoveva VeraTOC y tricotilomanía desde la segunda y tercera generación. A propósito de un casoTOC y tricotilomanía desde la segunda y tercera generación. A propósito de un casoLa narrativa como instrumento educativo y terapéutico: «El viaje del protagonista»-Joaquim SerrabonaLa narrativa como instrumento educativo y terapéutico: «El viaje del protagonista»-Joaquim Serrabona
Яндекс.Метрика