Загрузка страницы

Estrés laboral: el clima organizacional. El líder y la comunicación

El estrés, desde su concepción etimológica, sacada, primero del francés y luego del inglés, significaría estrechez, opresión, sentirse oprimido; sin embargo, cuando lo llevamos al ámbito laboral, educativo, administrativo, organizacional en general, se puede añadir un elemento más a esas definiciones, un concepto más apropiado al que llamaremos tensión. Y la tensión, en términos de física, es aplicada a todos los objetos que están en contacto entre sí; por lo tanto, la tensión está si la fuerza es ejercida por una “fuerza de tracción”, “jalar”. Entre más “jaloneos y fuerza de tracción” exista, mayor será la tensión.

En este ámbito se debe tener la idea de que tiene que ver con un sistema de creencias, con la seguridad, tolerancia y la capacidad de disfrutar. Laboralmente, en nuestra cultura, la ideología que permea México, no sabemos decir NO, nos llenamos de trabajo. Hay “tensión”, cada uno va hacia su lado, existen “jaloneos y fuerza de tracción”. Para evitar esto, necesitamos responder unas preguntas ¿están bien descritos sus perfiles? ¿Tienen sus manuales de uso y buen equipo? Etc. Querer tener a alguien bajo opresión y tensión absoluta durante 8 o más horas diarias, 5, 6 o 7 días a la semana, es como creer que se tiene un robot, que no va al baño, que no come, que no protesta, que no me lleva la contraria, es retrógrada ese pensamiento.

Видео Estrés laboral: el clima organizacional. El líder y la comunicación канала Aisthesis: Arte, Cultura, Educación
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
25 апреля 2021 г. 4:53:18
00:12:53
Яндекс.Метрика