Загрузка страницы

Motociclistas piden "salvoconducto" para casos excepcionales tras nueva restricción del Gobierno

A partir de este 17 de abril queda prohibida en Lima y Callao la circulación de motocicletas con dos personas a bordo, según la norma publicada en el diario El Peruano. El decreto supremo también estipula que los conductores de estas unidades no deben usar elementos o accesorios adicionales al casco que impidan o limiten la visibilidad del rostro de quien conduce.

Al consultar a la ciudadanía sobre esta nueva medida, las opiniones estuvieron divididas. Algunos ciudadanos expresaron su acuerdo con la prohibición, argumentando que esta ley debió haberse implementado hace tiempo debido a la delincuencia y extorsión que se ha venido presentando.

El alcalde de San Juan de Lurigancho, Jesús Maldonado, respaldó esta medida y solicitó al gobierno que les permita a los municipios realizar operativos sin la necesidad de la presencia de la policía. Por su parte, el alcalde de Los Olivos, Felipe Castillo, saludó la medida pero enfatizó la importancia de que esta norma se reglamente lo más pronto posible.

COMUNIDAD MOTERA EN CONTRA DE MEDIDA

En tanto, la comunidad motera ha mostrado su oposición, pidiendo un salvoconducto para casos excepcionales. Dany Mendoza, presidente de la Comunidad Motera del Perú, propuso la implementación de un salvoconducto similar al utilizado durante la cuarentena por la pandemia de COVID-19. La norma establece que la medida no se aplicará al personal de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Serenazgo y a los bomberos en el ejercicio de sus funciones.

Видео Motociclistas piden "salvoconducto" para casos excepcionales tras nueva restricción del Gobierno канала 24 Horas
Страницу в закладки Мои закладки
Все заметки Новая заметка Страницу в заметки