Загрузка страницы

"Tango matiguá" - Folklore venezolano

“El tango matiguá” es una manifestación folklórica de Curiepe, estado Miranda, Venezuela. No tiene fecha fija para celebrarse. Su origen se remonta al siglo XIX, probablemente entre 1800 y 1830, cuando los negros esclavos salían a bailar, cantar. Una especie de catarsis colectiva. Tiene elementos afrodescendientes (tambores) indígenas (maracas) e hispanos (el cuatro). El tema principal es que un negro, Ño Daniel, descubre que Pola, su mujer le es infiel. El arreglo aquí presentado es de la coreógrafa y folklorista venezolana Yolanda Moreno, quien se basó en un estudio realizado en los años cuarenta por el músico guatireño Vicente Emilio Sojo. La palabra “tango” era usada por los esclavos afrodescendientes para referirse a cualquier música que servía para “tongonearse”, decir, caminar de manera cadenciosa. Las imágenes que acompañan al video son paisajes y gente de Venezuela.

Видео "Tango matiguá" - Folklore venezolano канала CESAR MARTINEZ
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
30 ноября 2014 г. 8:16:53
00:05:32
Яндекс.Метрика