Загрузка страницы

PEJERREY EN JUNIN

LAGUNA DE JUNÍN
"RENACE UN CLÁSICO"
🐠⭐️🛥

A sólo 260 km. de Capital Federal, la famosa "Laguna de Gomez" ubicada en el partido de Junín vuelve tener buena pesca!!

Junín es una de las ciudades más importantes del noroeste de la provincia de Buenos Aires y se encuentra a orillas del río Salado, a 260 km al oeste de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Por su relevancia en el contexto regional, se la conoce como la "Perla del Noroeste".

Continuando con las notas para Pesca Visión y mis redes, fui invitado por "Pesca guiada Junín" para publicitar sus servicios.
Acordamos una fecha y salimos la tarde anterior a nuestra jornada de pesca de pejerrey!
Junto a mis amigos Rubén y Pablo Minutella partimos desde Buenos Aires tomando ruta Nacional 7, y llegamos en unas tres horas de viaje a la famosa ciudad.

Pasé a visitar a mi amigo de años Anibal, una de esas tantas amistades que me dió la pesca, quien venía a pescar en mi embarcación cuando hace tiempo yo oficiaba de guía de pesca en Santa Clara del Mar, aunque me faltó saludar a otros amigos más.., pido perdón pero no nos daba el tiempo..
Luego del lindo reencuentro y probar los exquisitos fiambres "Establecimiento las Tres Marías" que fabrica artesanalmente mi viejo amigo, (nos llevamos algunos 😋), nos dirigimos a un hotel céntrico que el guía nos tenía reservado.

Más tarde, Gustavo titular de "Pesca guiada Junín", nuestro capitán y anfitrión, alias "el Pela" para todos los amigos y pescadores de la zona, nos invitó a degustar una increíble cena en su casa que junto a su esposa prepararon para recibirnos, realmente todo muy bueno!!.

En la casa se encontraba Julio Rodriguez, gran pescador y amigo de Gustavo, quien organizó varias fiestas del pejerrey en la ciudad, y quiso cenar con nosotros para charlar temas de nuestra actividad y pasión.
Realmente la pasamos de primera compartiendo info de pesca, hablando de mojarritas a marlines.., hasta que ya era tiempo de ir a descansar., sino podría amanecer sin darnos cuenta..

Al día siguiente, nos despertamos no tan temprano por el viento fuerte que sopló durante toda la noche, el cual según el pronóstico sabíamos bajaba su intensidad hacia el medio día., aunque no se cumplió perfectamente.

Tranquilos y sin apuro, hicimos unos pocos kilómetros más por ruta de asfalto para luego tomar un camino de tierra y dirigimos al pesquero "Cesolari", donde el guía posee 5 amplios y cómodos trukers para alquilar con o sin servicio de guiada.

Allí vimos una cantidad increíble de lanchas y aficionados que llegan desde diferentes ciudades, quienes gracias a la bajada y buen muelle para embarcar que poseen navegaban a los sitios de pesca de la gran laguna, la cual se abre y ramifica en diferentes sectores que los guías y lugareños conocen a la perfección.
El viento dejó de soplar, y con un cielo algo nublado navegamos a la zona de las "Saforcadas", donde "el Pela" según sus pálpitos quería comenzar la jornada de pesca.

Los piques comenzaban a asomarse muy tímidamente, y clavábamos en falso varios desplazamientos de las boyas.., algo estaba mal..
Fue así que cambiamos nuestros aparejos y colocamos líneas tramposas con una boyita yoyó en la madre de la línea, y de esta forma a medida que pasaba el tiempo se fueron dando las primeras capturas de la nublada mañana.
Llegado el medio día, cambiamos por boyas bien livianas y sutiles pues vimos que comían mejor, con brazoladas de sólo 15 a 20 cm., y los piques se sucedían uno tras oto dando en ocasiones con ejemplares de buen tamaño.
De repente nos sorprendió un fuerte viento, con ráfagas terribles que no anunciaban los pronósticos, por eso el guía optó por pasar por debajo de un puente y guarecernos en una zona donde el mismo terraplén de la ruta actuaba como reparo.
El viento continuó del mismo sector pero con menor intensidad, por eso decidimos movernos y garetear al medio de la laguna, y entre olitas lindas pescando con brazoladas cortas, mientras por momentos salía el sol y en otros se nublaba, finalizamos una pesca muy entretenida con ejemplares de 25 a 38 cm.

Como conclusión, debo decir que el pejerrey de la zona no se regala y hay que "pescarlo".., por eso llevar siempre elementos bien sutiles, tanto como ser nuestra línea del reel y las boyas, y por supuesto también anzuelos nuevos o con buena punta, para clavarlos en el momento justo que deciden llevar la boya mientras acusan el pique, pues si no estamos en todos estos detalles, podremos volver a costa con poco éxito, sin poder realizar una pesca excelente como la que tuvimos.
En un día con clima normal y de sol permanente, aguas menos revueltas y calmas, estoy seguro que la pesca del pejerrey se intensifica mucho más y los resultados pueden ser aún mejores de lo que pudimos apreciar, por eso les recomiendo a todos ir a Junín que la pesca está muy linda!!
💪🐠🛥

Informes y reservas Pescaguiada Junin
Guía de pesca o alquiler de trukers sin guía (poseen 5 embarcaciones)
Cel: 236 465-3684
Pesquero Cesolari
Cel: 236 457-9678

Видео PEJERREY EN JUNIN канала DAVID DAU PESCA DEPORTIVA
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
29 апреля 2022 г. 23:59:59
00:08:45
Яндекс.Метрика