Загрузка страницы

Como reparar fuente de PC cuando computador no arranca

En esta oportunidad he decidido crear una nueva sección de reparación, que es la de reparar fuentes de poder de PC. Como las reparaciones de fuentes de poder PC varían dependiendo del tipo del fallo, lo que siempre debemos hacer es identificar el tipo de fallo, para luego plantear las posibles soluciones y así nos vamos familiarizando como reparar y diagnosticar el fallo en estos equipos. Por eso hoy le traigo la primera reparación de esta sección que solucionaremos de la siguiente forma:

Equipo: Fuente de Poder ATX de 550 W.
Falla: Computador no enciende.
Diagnóstico: Suministra todas las tensiones pero cuando se le exige corriente la misma se apaga.
Posibles soluciones:
1) Problemas de condensadores, hay que medir la capacitancia como la ESR de los condenadores electrolíticos.
2) Resistencias alterada.
3) Revisar el circuito oscilador.
Todo lo antes descrito son los posibles panoramas que se nos pudiera presentar.
Siempre que vallamos a revisar una fuente de poder PC, lo primero que debemos hacer, es utilizar una lámpara de 200W en serie a la carga, que nos servirá como protección, la forma como se utiliza esta lámpara, es realmente una conexión en serie a la alimentación del equipo que vayamos a revisar, en caso de que haya un corto la lámpara enciende y evitamos dañar cualquier dispositivo en perfecto estado, además nuestra seguridad ya que podríamos sufrir algún accidente, por eso muy importante que siempre trabajemos de forma segura. El siguiente paso es identificar en qué etapa pudiera estar el fallo. Las fuentes de poder tienen dos etapas principales que la podemos interpretar como una caja negra, donde tenemos una entra y varias salidas o en lenguaje técnico seria el primario y el secundario, el primario es donde entra la tensión Alterna (AC) o conexión de la red, esta transforma esa tensión AC a DC, a una tensión DC de aproximadamente 320 VDC, para luego introducirla a un transformador que nos generaría la tensión de salida(secundario), pero para generar la tensiones del secundario es necesario que esta señal sea pulsante o variante en el tiempo, ya que un transformador no convierte tensión continua, es se logra por medio de unos switch electrónicos, que por lo general son transistores o mosfet, el más común es el transistor MJE13007, el encargo de activar y desactivar estos dispositivos son los PWM, quienes verifican el estado de la electrónica en general, en caso de que encuentre una anomalía, el PWM da la orden de mandar a pagar la electrónica y por consiguiente nuestro equipo no funcionaria, pero se debe a la protección del PWM. Ya teniendo la idea de como funciona una fuente de poder, podemos atacar las posibles soluciones. Ahora lo que tenemos que hacer es conectar nuestra fuente de poder a la red, si enciende la lámpara de 200 W, nos indica que tenemos un corto circuito y el problema está en el primario, si no enciende la lámpara debemos verificar dos tensiones de salida (secundario), la de stand bye (color violeta) y la de power on (PW_ON, color verde), ambas deben medir 5 VDC, o por lo menos muy cercano a los 5 VDC, si esta 2 tensiones están presentes, quiere decir que una gran parte del primario está funcionando de la manera correcta, entonces el siguiente paso es encender nuestra fuente, para prenderla hacemos un jumper o corto entre GND (color negro) y power on (color verde), si nuestra fuente no responde es que el PWM está detectando un corto y tendríamos que revisar los dispositivos electrónicos en la etapa de salida, en caso de que nuestra fuente arranque, medimos todos los voltajes de salida y poco a poco vamos introduciendo carga, nuevamente monitoreamos todos los voltajes de salida, si esta tensiones comienzan a caer, tenemos problemas de consumo, esta falla por lo general lo suele dar los condensadores y habría que revisar tanto la ESR como la capacitancia de estos 2 dispositivos, con un parámetro que este fuera de sus condiciones óptimas, es necesario reemplazar el mismo. En esta reparación teníamos presente la tensión de stand bye y power on, el problema los estaba presentando por consumo, ya que sin carga la fuente funcionaba perfectamente, pero al conectarla al computador la misma se apaga por consumo de corriente, el problema estaba en 2 condensadores electrolíticos de 1uF/50V, ubicados en el primario, la ESR y la capacitancia de estos dispositivos se encontraba fuera de sus parámetros, al reemplazar estos dispositivos se solvento el fallo. Es muy importante que sigan esa series de pasos para reparar su fuente de PC.
En este canal van a encontrar todo tipo de reparación desde las más sencillas a las más complejas, pero lo más importante aún es que ustedes aprendan a como reparar sus equipos electrónicos, por eso los invitos a que se subscriban, activen la campanita para que estén pendiente de las notificaciones, así estarán atentos cuando suba un nuevo vídeo.

Видео Como reparar fuente de PC cuando computador no arranca канала Jhonatan Berbesi
Показать
Комментарии отсутствуют
Введите заголовок:

Введите адрес ссылки:

Введите адрес видео с YouTube:

Зарегистрируйтесь или войдите с
Информация о видео
28 мая 2018 г. 2:54:11
00:11:31
Яндекс.Метрика